Estudiar AutoCAD en Zaragoza
Diseño Asistido por Computadora: CAD
Los requerimientos de las empresas de hoy, por lo que se debe dar un resultado total que sea del gusto popular, promueve que las empresas ofrezcan a sus clientes en potencia mas variedades y variantes de sus productos pero una reducción de su cantidad. Ello ha obligado a sacar el máximo provecho a los elementos tecnológicos a disposición y volver a plantear los métodos de manufactura para los procedimientos y productos. El instaurar mecanismos automáticos en el proceso de fábrica es una exigencia mas en estos tiempos. Hoy con mayor frecuencia los productores computarizan sus procesos como consecuencia de una necesidad ineludible. El concepto de “Diseño Asistido por Computadora” (CAD- Computer Aided Design), refiere al conjunto de aplicaciones informáticas que conceden al diseñador “definir” el objeto a realizar.
Perdura hoy la creencia erróneamente de que aplicar automatización al diseñar consiste sólo en reducir el tiempo empleado en obtener planos y especificaciones de fabricación, en cuanto a la gama de utilidades que se alcanzan. El aprovechamiento de las posibilidades de un sistema CAD/CAE implica un cambio radical de filosofía, se replantea una nueva forma de trabajar, de metodología y construcción.
Que es AutoCAD
Es una herramienta para delinear y dibujar en detalle 2D y diseño 3D usado por los mejores diseñadores y proyectistas en todo el mundo. Uno de los más utilizados es AutoCAD, creado por Autodesk, debido a su gran cantidad de funciones y mejoras que se han presentado a través de todos sus actualizaciones.
En cada versión del AutoCAD sus características se potencian y es una de sus propiedades mas potentes. Al igual que otros programas de diseño asistido computarizado, éste proporciona una base de datos con geométricas entidades (puntos, líneas, arcos, etc.) con ésta se puede operar a través de una pantalla graficada en la que se proyectan éstas, estando ahí el trabajo del editor en el proceso al dibujar. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que la herramienta está esencialmente orientado. Las últimas versiones del CAD dejan que se introduzcan ellas por su interfaz gráfica que tiene el usuario o en inglés GUI, lo que produce que el proceso se automatice.
Al igual que otros programas y de DAC, es un procesador de imágenes vectoriales, sin embargo tiene la opción para la incorporación de archivos de fotografía o mapas de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa organiza los objetos por medio de capas o estratos, programando el dibujo en segmentos independientes con distinto color y grafismo. El dibujo de objetos en serie se desarrolla mediante el uso de bloques, así se puede cambiar uno y al mismo tiempo varios elementos.
Metodología del curso
Curso de práctica, tendrás un guía al servicio de tus dudas y enseñarte paso a paso. En 12 semanas sabrá usar AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es el concepto que define al diseño que es asistido por un computador (CAD). AutoCAD es el programa de delineación más utilizado por los profesionales alrededor del mundo. Es necesario destacar que se teorizarán y aplicarán cada una de las técnicas que urgen al realizar un trabajo, y junto a ésto dominar el CAD además con dibujos diseñados. No es nuestra razón instruir sobre materias arquitectónicas o de ingeniería ya que pertenecen a otro campo del conocimiento.
Por medio de AutoCAD se puede trabajar de manera práctica en planificaciones técnicas de: arquitectura, construcción, restauración, interiores, ingenierías, civil, cartografía, urbanidad, mecánica, electricidad y electrónica, etc.
Muchas personas han intentado saber sobre AutoCAD y no han sido capaces: en talleres en línea, manuales largos o aburridos que no finalizan. Otros comenzaron a trabajar directamente con AutoCAD, pero se estancan.
Aprenda AutoCAD dibujando. De ésta forma con nuestra metodología adoptará los aprendizajes no a la fuerza y muy rápido, practicando con planos reales. Sin tener que ver su edad, nivel ya adquirido sobre AutoCAD y tiempo libre disponible: de forma natural y más rápido. Estas son algunas de las consultas que mas se dan en la gente que desean aprender AutoCAD y a las que daremos respuesta:
- ¿De que manera es mejor ordenar toda la información que concierne a mi trabajo?
- ¿Cómo envío a imprimir mis planos?
- En la escala de impresión ¿cómo la calculo?
- Formas efectivas para acelerar el trabajo.
- En cuanto al estilo común de mi lugar de trabajo ¿lo puedo crear yo mismo?
- ¿Vale el 3D el trabajo que conlleva realizarlo?
De alguna u otra manera se conocen las aplicaciones que hace el CAD en los trabajos ya sea individuales como de grandes masas: diseño de planos, decoración, urbanidad, construcción, entre varios. Con éste útil taller nos meteremos en los conocimientos iniciales de éste programa a todas las personas que se inician en este programa a través de sencillos ejemplos comentados paso a paso. Los sistemas CAD se divisan como aquellas herramientas que son, y seguirán formando la base fundamental para los grandes proyectos de ingeniería.
Su idea principal es acercar al usuario a ésta herramienta, para que no se den los típicos problemas al aprender de manera autónoma. No esperamos que el estudiante acabe siendo un experto del tema ni tomar ámbitos profundamente porque se desea conseguir una persona al tanto de las ventajas de AutoCAD, cuánto influye en las tecnologías actuales y que saque provechos de ésta.
El AutoCAD es una herramienta que no sólo intercambia información y parecidos a través del dibujo lo que lo hace uno de sus más grandes potenciales en lo que tiene relación a efectividad y celeridad cuando se trabaja, en especial en el campo de las tres dimensiones. En lo que tiene que ver a los proyectos, éstos pueden compartirse de manera instantánea con su aplicación de gestionamiento de proyectos. Se transforma en algo muy útil especialmente en ensamblajes, contrastes de medidas, entre otros.
A quien va dirigido
Creado para amateurs, dibujantes, constructores y arquitectos
Necesidades esencialespara el curso
Haber cursado educación Media o secundaria y poseer conocimientos mínimos en computación
En qué consiste el curso
- Fundamentos del entorno del programa. Ventana para ayuda, ventana grafica, utilidades de ayuda.
- Menús desplegables, en cascada de pantalla. Formatos.
- Organización de las entidades del dibujo, según capa, tipo de línea, paleta de colores, etc. Determinar unidades de trabajo. Escalas, limites, grilla, coordenadas forzadas. Dibujos prototipos.
- Comando de dibujos genéricos: líneas, círculos, arcos, poli línea, multilínea, arandela, tipos de polígonos, rectángulo, elipse, arcos elípticos, sólidos. Introducir líneas de construcción y filtros.
- Sistemas de coordenadas. Precisión para fijar puntos. Sistema absoluto, relativo y polar. Sistemas de coordenadas del usuario. Utilización de diversos sistemas de coordenadas, herramientas que dan exactitud al dibujo.
- Comandos de visualización. Crear vistas asimilándose a cámaras; nombrar vistas, vistas predeterminadas. Destruir, restaurar, contar. División de varias pantallas.
- Formas de selección. Modos de referencia a entidades.
- Comando de edición simples.
- Comandos para editar avanzados. Introducción de técnicas y trucos para lograr mayor eficiencia.
- Combinación de comandos.
- Comando de edición aplicados en manera productiva.
- Técnicas de espacio papel.
- Utilización de bloques. Crear y exportar bloques. Actualización de bloques.
- Comandos de inquisión: Área, perímetro, centro de mas, distancia entre puntos, incluso de todo el dibujo mismo como un todo.
- Dimensionados. Tipos de dimensionados: lineal, angular, diametral, radial, ordinal. Términos de las cotas.
- Estilos de acotación. Manipular variables. Ajustar estilo de cota a las necesidades del dibujo.
- Estilos de texto. Modos para justificar, alineamiento. Creación de estilos y uso de fuentes. Caracteres especiales.
- Importar y exportar archivos según su utilidad.
- Composición y ploteo de planos. Compresión y usar escalas.
- Descripción analítica de la volumetría, contornos y dimensiones de un objeto sistema. Incluyendo relaciones geométricas y además algebraicas entre los diversos componentes.
- Proyecciones bidimensionales del objeto o sistema: obtención de vistas, secciones, perspectivas, detalles, etc.; de manera automática.
- Modelado de superficie.
- Crear modelos tridimensionales utilizando extrusión, primitivas y revolución.
- Utilizar operadores boléanos para sumar, restar e interceptar partes de modelos. Eso del modelador de regiones.
- Manipulación de sólidos. Redondeo de vértices. Separación de sólidos. Crear piezas mecánicas.
- Manipulación de vistas. Vistas isométricas.
¿Necesitas más información o un curso de nivel más complejo? Tienes la chance de inscribirte en alguno de los cursos de pago que garantizan capacitación adicional, mayor cantidad de manuales y obtener un certificado de asistencia. Tu opinión nos importa. No olvides indicar donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
One Response to “Estudiar AutoCAD en Zaragoza”
Deja un comentario
estoy terminando decoracion de interiores y querria perfeccionar mas con el manejo de autocad
solicito informacion