Estudiar Prevención de Riesgos en Mexico D.F.
El crecimiento de la economÃa y los progresos industriales y tecnológicos son exponentes de mejoras, avances y, consecuentemente, de mejora de la calidad de vida de las personas. A pesar de eso, pese a la relevancia que siempre ha tenido la Prevención para las personas en el lugar donde desarrollan su trabajo, sólo en los últimos tiempos ésta ha adquirido una verdadera preocupación real y constante, en prácticamente todos los aspectos de aplicación y estudio.
La siniestralidad laboral en el mundo sigue siendo bastante considerable, siendo ésta una situación en gran medida preocupante por los costos humanos y monetarios que representa para el estado Esto se intenta reducir con una serie de normas, en las que la presencia de personal técnico bien entrenado en la materia es de singular relevancia. Por eso, la meta de este programa se puede definir desde 2 aristas:
Profesional: educar titulados universitarios en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les dé la oportunidad asumir y realizar con plenos conocimientos las labores que, para este nivel de formación superior, establece la la legislación actual.
Universitario: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en en franco desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto dice la necesidad de contar con especialistas con una sólida formación en este tema, que les permita, no solo perpetuar este desarrollo, sino compartir sus conocimientos de forma eficaz más adelante. Además, en esta área es clave la I&D si el objetivo es mejorar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una plena conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Como egresado podrás:
Trabajar como asesor en Prevención de Riesgos, en todos los ámbitos productivos, tales como la minerÃa, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuÃcola, en el transporte terrestre, aéreo y marÃtimo, en empresas de demolición y en cualquier clase de industria.
Ejercer labores como supervisor técnico de áreas de prevención de riesgos de una empresa o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que requieran apoyo para detectar, reducir, analizar, implementar y controlar riesgos laborales.
Ejercer en forma independiente efectuando asesorÃas, supervisiones y creando tus propios espacios de trabajo mediante la creación y administración de microempresas o la prestación de servicios de asesorÃa en prevención de riesgos y áreas asociadas en diferentes tipos de empresas u organizaciones, públicas o privadas.
El proceso de formación académica ofrece apoyo constante para los estudiantes a través de reforzamientos y tutorÃas, de manera de afianzar su avance y evitar retrasos en lo académico.
El programa de formación a distancia que aquà se presenta responde a las nuevas requerimientos planetados, aportando criterio, rigor y, sobre todo, sentido común, al momento de trasladar la polÃtica en materia de seguridad y salud a la empresa.
La IngenierÃa en Prevención de Riesgos tiene una sólida formación en las áreas cientÃfica matemática; fÃsica y quÃmica; salud laboral; legislación; procesos productivos; administración y manejo de prevención de riesgos, con especial énfasis en la implementación de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a los estudiantes diagnosticar, delinear y ejecutar programas de prevención de riesgos ocupacionales en las empresas, cumpliendo la normativa vigente en nuestro paÃs y las normas internacionales para prevenir y/o disminuir los accidentes laborales y enfermedades profesionales que se generan en cualquier compañÃa. Este profesional consigue el desarrollo de habilidades sociales, facilitando que se desempeñen con facilidad en el mundo laboral.
Descripción del curso
El programa desarrolla todos los campos especÃficos de Prevención de Riesgos Profesionales y responde, de esa manera, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la educación presencial.
El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede trabajar en variados niveles administrativos y operativos de empresas gubernamentales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se explica en las disposiciones legales vigentes. Su especialización y dominio, lo habilitan para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como especialista en muestreo de agentes medioambientales; desarrollo de actividades como instructor o relator y ejecución de labores de auditor de programas y procesos de gestión.
Uno de los cimientos básicos en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada a los trabajadores. De acuerdo con las leyes de Prevención de Riesgos ocupacionales, se requiere tomar las medidas necesarias para que los trabajadores reciban la información en relación con:
Esta carrera incluye las áreas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación general que promueve capacidades y competencias para el desarrollo completo. Su formación le permitirá registrar la información y evaluar matemáticamente los resultados, también podrá realizar asesorÃas técnicas a supervisores, comités y lÃneas de administración técnica. Desarrollará Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la habilidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de Aprender Haciendo le dará la posibilidad de mejorar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologÃas de información, software más usados para un óptimo desempeño gremial y el manejo del inglés en un nivel avanzado.
Tal como se ha señalado antes, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos ocupacionales, ya que resguardar la integridad fÃsica, mental y psicológica de cada uno de de los operarios debe considerarse una prioridad para toda empresa.
En primer lugar señalamos esto porque desde un principio tenemos que saber que los operarios que están cuidados y seguros en su lugar de trabajo, efectúan sus tareas mucho más felices y esto colabora a que la empresa funcione al máximo nivel. También se debe indicar el hecho de que el no tener un plan de prevencion en riesgos laborales, podrÃa traerle a una empresa muchos problemas legales, además de los problemas laborales que les generarÃa tener a los trabajadores sin resguardo alguno. Gran cantidad de las querellas que reciben las empresas anualmente son precisamente por parte de sus trabajadores al no contar con una seguridad garantizada durante sus actividades, por eso reiteramos que al no contar con un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede sufrir muchos problemas, además de que sus operarios no desearan trabajar en un lugar en el que no están seguros.
A quien va dirigido
Todas aquellas personas que tienen que hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o deben formar una empresa consultora.
Requisitos para ingresar
Licencia de Enseñanza Media y Certificado de Nacimiento.
Temario
¿Estás analizando la idea de certificarte haciendo un curso de nivel avanzando? Existen cursos y talleres presenciales y en lÃnea. Comparte tus sugerencias.. No olvides decir tu ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: Prevención de Riesgos.
One Response to “Estudiar Prevención de Riesgos en Mexico D.F.”
Deja un comentario
Hola estoy interesada en la carrera Ingenieria en Prevencion de Riesgos, vivo en el D.F. y quisiera tener mas informacion sobre la carrera, donde estudiarla telefono direccion, valor y duracion, y cuando empiezan las clases.. gracias