Manual en español de Auxiliar de Farmacia
Los estudios técnicos de auxiliar de farmacia están dirigidos a personas que deseen obtener una formación específica que les dé la oportunidad trabajar apoyando a los QF en su labor y de asesoramiento al usuario, tanto en establecimientos farmacéuticos como en laboratorios de farmacia y parafarmacia.
Estos estudios ayudan a manejar los elementos generales de farmacología, obtener los conocimientos suficientes de anatomía y fisiología para entender el nacimiento de la enfermedad y los fármacos para tratar las diferentes patologías, conocer la parafarmacia y las diversas disciplinas que la componen (homeopatía, dermofarmacia y cosmética, ortopedia, fitoterapia, óptica.). conocer las diversas labores de gestión de las oficinas de farmacia y parafarmacia y de la farmacia clínica, entender el trabajo del laboratorio de farmacia, realizar análisis fáciles, así como efectuar el control de los signos vitales y parámetros anatómicos.
Objetivos del curso
- Manejar las nociones básicas de física y química necesarias para trabajar en hospitales o laboratorios de farmacia.
- Entender las principales operaciones galénicas que se emplean en la elaboración de productos farmacéuticos.
- Familiarizarse con la terminología relacionada con los productos farmacéuticos y con su elaboración (“preparado galénico”, “principio activo”, “excipiente”, “fórmula magistral”, etc.).
- Profundizar en el estudio de las distintas vías de administración de los remedios y de las formas farmacéuticas empleadas en cada caso.
- Conocer el funcionamiento de los diversos órganos del cuerpo humano y tener nociones sobre la farmacología relacionada con cada uno de ellos.
Características del curso
Todos estos factores son imprescindibles para lograr una buena calidad de aprendizaje, objetivo fundamental de esta academia.
Tendrás la capacidad de ejercer sus derechos y alcanzar las obligaciones que se conllevan de las relaciones en las labores, según con lo escrito en la legislación vigente, gestionar su carrera profesional, observando oportunidades de empleo, autoempleo y aprendizaje, realizar y gestionar una pequeña empresa, efectuando estudios de viabilidad de elementos, de planificación de la producción y de comercialización, ser parte de manera activa en la vida de economía, de sociedad y cultural, con una práctica crítica y responsable, solucionar dificultades y tomar decisiones individuales persiguiendo las reglas y procesos establecidos, definidos en del ámbito de su competencia.
Para quien es este curso
Requisitos
Es ideal que el alumno tenga el título de Educación Secundaria. Asimismo están capacitados para comprender los contenidos del curso, los que hicieron la Educación General Básica. El contar con experiencia laboral ayudará la comprensión del curso y reforzará los elementos profesionales que el alumno ya tenga adquiridos.
Unidades del curso
Al terminar el curso, el estudiante aprende capacidades en elementos teóricos y prácticos para efectuar actividades de apoyo al profesional Químico Farmacéutico, bajo supervisión y en sistema de encomienda, que incluyen tareas de bodegaje, logística y venta de insumos farmacéuticos.
- Nociones básicas. La medida de magnitudes y las disoluciones.
- Peso: Definición y unidades. Determinación del peso. Aparatos.
- Disoluciones: Componentes y tipos.
- Temperatura, presión y presión osmótica.
- Nomenclatura y formulación.
- Ácidos bases.
- Preparado galénico. Sustancias de síntesis. Principio activo.
- Polvos y mezclas pulverulentas. Granulometría. Volumen aparente.
- Emulsiones.
- Formas farmacéuticas sólidas y líquidas de administración oral.
- Proceso Ladme. Absorción. Bioequivalencia.
- Cápsulas de gelatina dura.Comprimidos. Comprimidos de liberación modificada y comprimidos efervescentes.
- Formas farmacéuticas líquidas de administración por vía oral.
- Formas farmacéuticas de administración por vía parenteral: inyectables.
- Formas farmacéuticas semisólidas de aplicación tópica.
- Pomadas, geles, cremas y pastas.
- Formas farmacéuticas de administración por vía oftálmica, nasal y auricular.
- Farmacología de la termorregulación, el dolor y la inflamación.
- Farmacología de los aparatos orgánicos.Aparato digestivo y Sistema nervioso.
- Análisis clínicos.
- Evolución histórica del medicamento.
- Fitoterapia.
- Fármacos en embarazo y lactancia.
- El medicamento: laboratorio de especialidades farmacéuticas.
- Proceso evolutivo. El director técnico. Ley del medicamento.
- El medicamento. Generalidades. Tipos.
- Tipos de distribuidoras farmacéuticas.
- Comercialización del medicamento en la oficina de farmacia.
- Ventas con receta retenida. Como proceder.
- Productos farmacéuticos sujetos a control.
- Regulación de productos sanitarios. Remedios de plantas medicinales, productos farmacéuticos para animales domésticos. Otros productos.
- Información básica y publicidad de remedios. Tipos de publicidad. Reglamentación.
¿Buscas más información o un curso de nivel profesional? Hay una variedad de cursos presenciales y online. Tu satisfacción es relevante. No olvides contarnos donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: Auxiliar de Farmacia.
2 Responses to “Manual en español de Auxiliar de Farmacia”
Deja un comentario
deseo mas información para el curso de auxilia de farmacia o donde lo tomo
me gustaria recibir el curso de manual en español de auxiliar en farmacia,gracias