Técnico en EnergÃas Renovables en Guadalajara
Estudio de las energÃas renovables
Debido al cambio del clima en todo el planeta y al agotamiento de recursos naturales, durante los últimos años ha tenido una enorme acogida la educación en energÃas renovables, y en especial la geotérmica, como opción a las energÃas contaminantes. Cada vez más, los estados requieren peritos en esta materia, con lo que los diversos talleres que se efectúan cada vez tienen mayor número de participantes, y los profesionales que salen de ellos tienen grandes perspectivas profesionales. Tanto a nivel nacional como internacional, hay convenios con los gobiernos, para facilitar el trabajo de docencia en esta área y asegurar las ayudas a compañÃas que cuenten con profesionales especializados.
Objetivos del curso
- Conocer las posibilidades económicas derivadas del desarrollo de nuevas tecnologÃas basadas en energÃas renovables.
- Describir las energÃas renovables que pueden usarse para combatir el cambio climático.
- Establecer mecanismos por los que los paÃses pueden acogerse a un sistema de responsabilidad.
- Estudiar aspectos macroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta.
- Definir las distintas zonas climáticas del planeta y como afecta el cambio climático a la biodiversidad y sostenibilidad de cada una de ellas.
- Analizar los variados factores que tienen relación con la contaminación atmosférica en el planeta.
MetodologÃa del curso
Convertimos la distancia en una oportunidad para la formación. Aprovechamos las nuevas tecnologÃas para acompañar, aconsejar y ayudar al alumno en este aprendizaje.
El alumno obtendrá el temario, de acuerdo a sus necesidades, en papel o digital, a sea con manuales o en el propio Campus Virtual del curso.Todas las lecciones han sido desarrolladas por profesionales en la materia. Cada uno de los temarios están adaptados a la práctica de modo que resulten amenos, cercanos y, cuanto más, prácticos. La estructura común de éstos es de la siguiente manera: prólogo, módulos, anexos, casos prácticos, bibliografÃa y glosario. Además, cada tema va acompañado de cuestionarios que permitirán al alumno afianzar sus conocimientos y medir su ritmo de estudio.
En el apartado de Casos Prácticos, al final de cada manual, se entregan los ejercicios que permitirán reconocer el aprovechamiento del estudiante.
El equipo de docentes, especializados en las distintas áreas de estudio, atenderá a los alumnos a través del teléfono, email, o, con una reunión presencial (previa cita).
El campus virtual es una herramienta muy práctica para el estudio ya que funciona como un foro de encuentro y un espacio de comunicación favoreciendo asà la motivación de los estudiantes. En él, el estudiante tendrá a su disposición actividades de refuerzo, documentación, links y lugares de participación.
Material
El curso está pensado para que el estudiante pueda elegir entre distintas tipos de soporte educativo:
Carpetas con soporte papel: para que el estudiante pueda manejar los diferentes temarios, autoevaluaciones y casos prácticos a revisar en los diferentes módulos.
Escuela Virtual de formación: todos nuestros estudiantes que lo deseen pueden solicitar las claves para acceder a nuestra la virtual, donde hay foros de alumnos, sistema de mensajerÃa, enlaces descargas de documentos en pdf, etc.
A quien está dirigido
El curso se ha pensado para que incluso profesionales con pocos conocimientos puedan realizar el curso sin problemas
Nota: considere lo siguiente: no es un curso básico.
Temario
- Conceptos básicos de EnergÃa.
- Sistemas termodinámicos.
- Unidades de medida. Volumen, presión y temperatura.
- EnergÃa y trabajo.
- Funcionamiento de las máquinas térmicas.
- Tipos de calderas.
- EnergÃa y Medio Ambiente.
- La comprensión cientÃfica de los procesos de combustión y de las máquinas térmicas.
- La energÃa electromagnética.
- El agotamiento del gas natural y las energÃas renovables.
- Impactos ambientales por el uso de la energÃa.
- Efecto invernadero y cambio climático.
- Lluvia ácida.
- Capa de ozono.
- Radiaciones ionizantes.
- Aspectos Económicos de la Generación de EnergÃa.
- La energÃa en la Unión Europea.
- EnergÃa en paÃses de Latinoamérica.
- Sistemas de cogeneración.
- EIA central térmica de ciclo combinado.
- Uso de las tecnologÃas de energÃa renovable.
- Estructura del sector eléctrico, producción de energÃa eléctrica.
- Organismos encargados de la regulación del mercado eléctrico.
- La regulación del sistema eléctrico.
- Evaluación de Impacto Ambiental de las lÃneas eléctricas.
¿Te falta más información o un curso más avanzado? Hay cursos y talleres vespertinos y por Internet. Comparte tus sugerencias.. No olvides contarnos donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: EnergÃas Renovables.
One Response to “Técnico en EnergÃas Renovables en Guadalajara”
Deja un comentario
Buenos dÃas, cual es la mecánica para cursar este taller curso, agradecerÃa información y costos, gracias.