Aprender Japonés en Ecuador


Japón, afirmando al mañana

Japón cuenta en este momento con 130 millones de habitantes, y es una de las cinco economías más importantes del orbe. Japón está compuesto por 4 islas de gran tamaño: Hokkaido, Kyushu, Honshu, y Shikoku, que son el 97% de la superficie del país, y también por otras 6.848 islas de tamaño mucho más reducido adyacentes. Tokio, la capital de Japón es una de las ciudades con mayor número de habitantes del orbe, alcanzando un total de 30 millones de personas si consideramos las diferentes localidades de las áreas cercanas. Es el segundo país con mayor población de Asia Oriental, solo superado por China.

Aprender Japonés en Ecuador Japonés

Aprender japonés es todo un desafío

El sector de los negocios es una de las causas más importantes para aprender a hablar japonés japonés como segunda o tercera lengua, debido al enorme tamaño de su economía. Puede ser mucho más simple concretar acuerdos con socios comerciales si se domina su lengua con soltura. La cultura japonesa tiene siglos de rica tradición, y la mejor manera de conocerla es manejando la lengua, llena de matices que solamente se pueden entender de manera correcta si es que manejamos el lenguaje.

Como es este curso

El japonés se caracteriza por tener una variedad de elementos que la hacen un poco más compleja de aprender que otras más conocidas Uno de estos factores es el uso de un alfabeto diferente al que estamos acostumbrados. Si bien hay otros idiomas que usan un alfabeto distinto al que usamos, como el ruso o el árabe, estos son más simples de aprender. El japonés, por su parte, posee varios miles de caracteres que tienen significados diferentes en consideración a su combinación, lo que hace obligatorio manejar una buena cantidad para poder entender los textos correctamente. Puede decirse que los kanji son el mayor legado, junto a las ciencias, el arte y sus conceptos de filosofía. Aunque son de origen chino, tienen más complejidad en el Japón, que adoptó estos símbolos. Incluso para los propios japoneses, el aprendizaje de la escritura japonesa se extiende por años, comenzando a temprana edad y extendiéndose durante todo el resto de su vida.

De cualquier forma, esto no debiese convertirse en un motivo desalentador a la hora de aprender el japonés.Una vez que se conocen una cantidad équeña de kanjis, para los estudiantes es más simple continuar el aprendizaje con más soltura Además, si bien se trata de una lengua muy distinto al castellano, contamos con una ventaja: la pronunciación del español es parecida a la fonética nipona, sobre todo si la comparamos con otros idiomas, como el inglés.

A los mismos japoneses les significa mucho esfuerzo aprender a usar su idioma en toda su plenitud. Y es que esta problemática es comprensible si tomamos en cuenta la cantidad de kanjis que hay, las pronunciaciones variadas de cada uno y sus distintos significados.Es por esta razón que se han elaborado múltiples estrategias para memorizarlos de manera sencilla y practica, que van desde libros hasta programas para computador y otro repertorio de herramientas para aligerar este difícil proceso, pero poco sirven todos estos elementos sin disciplina y una práctica diaria de los kanji No se debe suspender el estudio, porque si eso pasa, se puede olvidar lo aprendido. Es mejor estudiar por lo menos 3 kanjis cada día. Eso implica manejar 500 kanjis en un semestre.

Aprender Japonés en Ecuador Japonés

programa contiene cursos de historia japonesa, Historia de la Música Nipona, Narrativa Japonesa, arte del Japón, talleres de Kanjis y dos Electivos entre Sumié, Caligrafía Nipona, Manga, Origami, Amigurumi, Chigiri-e, Kirigami, y Nuigurumi.

Para simplificar el aprendizaje, el curso está diseñado según los estándares globales de enseñanza de japonés. Los módulos del curso se aplican de modo que cualquier persona, incluso sin poseer ningún conocimiento en japonés esté en condiciones de hablarlo, escribirlo y entenderlo. Después de aprendidos algunos kanjis, se puede aprender a hablar japonés inmediatamente, dando siempre énfasis en la adecuada pronunciación.

Mediante los distintos ejercicios que presenta este curso, los alumnos tendrán la chance de aumentar de manera gradual y sencilla sus conocimientos ya sea del idioma como de la sociedad y cultura japonesa. Empleando audios y software de reconocimiento de voz, el estudiante podrá ir incrementando su capacidad de hablar en japonés

A quien va enfocado:

Este curso está preparado para profesionales que requieran aprender de modo eficaz el japonés, principalmente en el area de los negocios.

Requerimientos del curso

Los requerimientos para hacer este curso son los siguientes: Acceso a Internet y conocimientos mínimos de informática, tiempo para realizar las lecciones además de las clases e interés en aprender. Se necesita que el alumno puedo bajar e imprimir algunas unidades, además de tener acceso a los elementos técnicos necesarios para escuchar las lecciones y practicar.

Contenidos del curso

Al acabar el curso los alumnos estarán en condiciones de certificarse en el conocimiento del japonés, manejar 1700 kanjis y unas 3200 palabras:

¿Te interesa saber más detalles relacionados con los cursos? Los cursos avanzados te permiten aprender más y mejor. Tu opinión nos interesa.

Califica este Artículo

Categoría: Japonés.





Deja una respuesta