Estudiar Japonés en La Plata
Un país singular
Japón es el décimo país más poblado del orbe, con una población que alcanza 130 millones de habitantes, y una de las diez economías más desarrolladas del globo. Japón está formado por cuatro islas mayores: Kyushu, Shikoku, Hokkaido y Honshu, que forman el 97% de la superficie de la nación, y también por otras 6.848 islas más pequeñas cercanas. El área metropolitana de Tokio, que contiene a la ciudad capital de Tokio y las prefecturas cercanas, son el área urbana de mayor tamaño del planeta en términos de habitantes, con más más de treinta millones de personas. Es el segundo país más poblado de Asia Oriental, solo superado por China.
¿Por qué es relevante conocer el japonés?
Aprender japonés puede ser de ayuda en los negocios. Por eso, hablar y escribir japonés podría tener una decidida importancia para concretar acuerdos comerciales. Japón es asimismo fuente de una rica y legendaria cultura que solamente se puede conocer en profundidad sumergiéndose completamente en su idioma.
Como es este curso
Hay una variedad de elementos a tener en consideración al pensar en aprender japonés Principalmente, en su complicada escritura. Si bien hay otros idiomas que poseen un alfabeto diferente al nuestro, como el turco o el tailandés, estos son simples de enseñar. El japonés, por su lado, utiliza varios miles de caracteres que poseen significados distintos según su combinación, lo que hace obligatorio aprender una buena cantidad para poder leer de manera correcta. Los kanjis son de cierta forma una representación de la muy bien definida estructura sociocultural y económica del Japón Estos caracteres, originarios desde China, son utilizados con el fin de dar a entender conceptos complejos e ideas, y para eso se preservan las lecturas chinas, así como asimismo se les suma lecturas propiamente japonesas.Este sistema implica que el estudiante debe incorporar ambas lecturas para captar la esencia del idioma Es, sin embargo, esa complejidad la que permite niveles elevados de sutileza en el lenguaje, que puede expresar ideas profundas y filosóficas de una forma en que otras lenguas es casi imposible.
Pero no debemos perder el buen ánimo en el intento de instruirse en el japonés. Después de incorporar los elementos básicos, el interés por aumentar los conocimientos va creciendo por cuenta propia, y eso ayuda mucho a exceder las barreras que pueden llegar a aparecer en una lengua tan compleja. Por otro lado, si bien se trata de una lengua muy distinto al castellano, contamos con una importante ventaja: la pronunciación del español es bastante parecida a la fonética nipona, en particular si la comparamos con otros idiomas, como el inglés.
La constancia es imprescindible para aprender el idioma japonés, e incluso a los propios niños japoneses les suele tomar algo de tiempo comprender como funcionan los kanjis y como deben usarse.Es por esta razón que se han diseñado variadas métodos para memorizarlos de forma sencilla y practica, que van desde libros hasta programas para computador y otro repertorio de elementos para facilitar este largo proceso, pero de nada sirven estos elementos sin disciplina y una práctica constante No hay que detener el estudio, porque si eso ocurre, rápidamente olvidaremos lo aprendido. Lo recomendable practicar un mínimo de tres kanjis al día. En 6 meses estarás manejando 500 kanjis.
Este curso aporta una variedad de elementos típicos de la cultura nipona para hacer más fácil el aprendizaje de los estudiantes
El curso fue creado por docentes nativos del Japón, con una larga trayectoria académica y reconocimiento internacional a su desempeño. Esto aumenta la velocidad en que cada persona puede aprender el idioma sin convertir el aprendizaje en una actividad de tiempo completo. Después de aprendidos unos pocos kanjis, se puede aprender a hablar japonés de inmediato, poniendo siempre énfasis en la adecuada pronunciación.
El objetivo es transformarse en un curso práctico para aprender a leer y escribir correctamente la lengua nipona y ayudarle a incorporar el argot cotidiano gracias a expresiones habituales y explicaciones gramaticales, así como mediante diálogos y ejercicios en los que se muestran las construcciones que necesitamos para llevar a cabo una conversación fluida. Usando audios y software de reconocimiento de voz, el estudiante podrá ir aumentando su capacidad de expresarse en japonés
A quien va dirigido:
Este curso está dirigido a todas las personas que deseen obtener cimientos sólidos en el japonés, ya sea por interés propio o de negocios, y que no puedan dedicar tiempo completo a aprender el idioma.
Requerimientos del curso
Los requisitos para hacer este curso son los siguientes: tiempo disponible para las lecciones, deseo de aprender y acceso a Internet. Buena parte del material del curso se puede bajar desde la web, tal como se pueden tomar exámenes.
Contenidos
- Historia del Japón.
- Como usar los estilos formales e informales.
- Redactar oraciones y leer textos.
- Creación de frases y preguntas de baja complejidad (presentación y origen), y respuestas sí / no.
- Algunas estructuras de oración con verbos conjugados.
- Expresiones culturales famosas del Japón.
- Comunicarse mediante correo electrónico o documentos en japonés.
- Vida cotidiana: El tiempo, los números, las fechas.
- Viajes a Japon: En el avión, en el tren, en el auto, en taxi.
- Fonología japonesa.
- Reglas de manejo social.
- Comida y Cocina Nipona – Desayuno, almuerzo, cena. Bares y restaurantes.
- Gramática básica y expresiones básicas cotidianas.
- Escribir y leer hiragana, katakana y kanji básicos.
- Comprando en Japón: Tiendas, almacenes.
- Comunicación simple y rápida en la vida cotidiana.
- Leer textos en japonés.
- Dominar las herramientas fundamentales para proseguir el perfeccionamiento del idioma.
- Hablar el idioma japonés sin problemas.
- La Familia japonesa.
- Gramática básica y expresiones básicas cotidianas.
- Conjugación de verbos y oraciones compuestas.
- Conjugar correctamente los tres grupos de verbos.
- Pronombres.
- El clima en Japonés.
- Pronombres demostrativos y posesivos.
- Clases sociales en Japón.
- Uso de adjetivos y particulas.
- Nociones de gramática: Nombres, partículas, adjetivos y pronombres.
- Conocimientos amplios de gramática fundamental.
- Silabarios hiragana y katakana.
¿Estás analizando la posibilidad de capacitarte con un curso de nivel profesional? Puedes matricularte en alguno de los cursos pagados que te aseguran entrenamiento adicional, mayor cantidad de manuales y recibir un diploma de certificación. No dejes de participar con tus sugerencias.
Califica este Artículo
Categoría: Japonés.
Deja una respuesta