Cursos de Japonés en Cartagena
Un país singular
El país del Sol naciente es en la actualidad uno de los países más densamente poblados del mundo, con unos 130 millones de habitantes. Está formado por 4 islas principales: Hokkaido, Kyushu, Honshu, y Shikoku, que forman el 97% de la superficie del país, y también por otras 6.848 islas más pequeñas cercanas. El área metropolitana de Tokio, que incluye a la ciudad capital de la nación nipona, de Tokio y las prefecturas que la rodean, son el área urbana más grande del mundo en términos de población, llegando a más de treinta millones de habitantes. Es la segunda economía más importante de Asia después de China.
La relevancia de conocer el japonés
Aprender japonés puede ser de ayuda en los negocios. Por eso, hablar y escribir bien japonés puede tener una importancia fundamental para obtener acuerdos comerciales. Japón es del mismo modo fuente de una rica y legendaria cultura que solamente se puede apreciar en su completa extensión sumergiéndose completamente en su idioma.
Metodología del curso
¿En qué radican los peores resquemores relacionados con la lengua del país del sol naciente? Si bien hay muchos idiomas que tienen un alfabeto distinto al que usamos, como el ruso o el tailandés, estos son relativamente fáciles de aprender. El japonés, por su parte, posee varios miles de caracteres que tienen significados distintos en consideración a su combinación, lo que hace obligatorio conocer una buena cantidad para poder entender los textos de manera correcta. Podría decirse que los kanji son el principal legado, junto a las ciencias, artes y sus conceptos filosóficos. Aunque son de origen chino, tienen más complejidad en el Japón, que se apropió de estos símbolos. Incluso para los nativos, el aprendizaje se prolonga durante años, empezando cuando son niños y extendiéndose durante todo el resto de su vida.
El nivel de dificultad de aprender japonés, de todos modos, se aminora en gran medida cuando el estudiante posee un aprendizaje mínimo de los kanjis, que se entienden como el fundamento de la lengua. Una vez que se conocen una cantidad équeña de kanjis, para los estudiantes es harto más sencillo proseguir con el aprendizaje con más calma Por fortuna, en términos fonéticos el japonés es muy similar al castellano.
La constancia es muy necesaria para aprender el idioma, e incluso a los propios niños japoneses les suele tomar algo de tiempo entender de que forma funcionan los kanjis y de que modo emplearlos. Es razonable de esa forma asumir el miedo de los estudiantes de japonés, que pueden creer que es en demasía complejo aprender el idioma, debido a su complejidad y estructura, lo que puede reducir su entusiasmo. Por ese motivo hay disponibles una serie de elementos técnicos, nemotécnicos y tecnológicos para ayudar a los estudiantes a familiarizarse con la adecuada utilización y gramática del japonés. No se debe dejar de estudiar, porque si eso ocurre, rápidamente olvidaremos lo aprendido. Es mejor aprender un mínimo de tres kanjis cada día. Eso quiere decir que en apenas seis meses se puede conocer aproximadamente la mitad de los kanjis necesarios para pasar los test de idioma.
El programa posee diferentes elementos de animé, política e historia, y otros aspectos relevantes para entender por completo la compleja cultura nipona
El curso se realiza utilizando la metodología empleada japonés para la enseñanza del idioma a personas de otros países, abarcando la totalidad de las estructuras gramaticales de nivel elemental e intermedio, y es impartido por maestros japoneses con una extensa experiencia. Esto permite que cualquier persona pueda aprender a leer y escribir japonés de manera sencilla y veloz. Después de aprendidos algunos kanjis, se puede empezar a aprender a hablar japonés inmediatamente, poniendo énfasis en la adecuada pronunciación.
Este curso está ideado para entregar a los alumnos un manejo óptimo de la lengua nipona, siendo capaces al finalizar, de interactuar de manera natural y sin ninguna clase de problemas en el Japón. Hay archivos de audio para familiarizarse con la fonética nipona y con los aspectos fundamentales de la pronunciación
Este curso está pensado para:
Los estudiantes de este curso son idealmente personas con interés por la sociedad y la cultura japonesa, y que quieran mejorar y ampliar sus conocimientos sumergiéndose más en el lenguaje.
Requerimientos del curso
Estos son los requisitos para hacer este curso: disponibilidad de tiempo para las lecciones, interés por aprender y acceso a Internet. Se necesita que el estudiante puedo bajar e imprimir algunas lecciones, además de disponer de los elementos técnicos mínimos para oír las lecciones y practicar.
Contenidos del curso
Al acabar el curso los estudiantes estarán en condiciones de certificarse en el conocimiento del idioma japonés, reconocer 1500 kanjis y alrededor de 4000 palabras en total:
- Historia general de Japón.
- Uso alternado de los estilos informales y formales.
- Escribir oraciones y leer textos breves.
- Creación de frases y preguntas de baja complejidad (presentación y origen), y respuestas afirmativas y negativas.
- Algunas estructuras de oración con verbos conjugados.
- Cultura japonesa.
- Comunicarse mediante correo electrónico o documentos en japonés.
- Vida cotidiana: Saludos, presentaciones, preguntas y respuestas, frases comunes.
- Viajes a Japon: En el avión, en el tren, en el auto, en taxi.
- Fonología japonesa.
- Manejo social.
- Cocina y comida Nipona – Desayuno, almuerzo, cena. Bares y restaurantes.
- Gramática básica y expresiones básicas cotidianas.
- Escribir y leer kanjis, hiragana y katakana básicos.
- Comprando en Japón: centros comerciales.
- Comunicación regular en escenas de vida cotidiana.
- Leer textos en japonés.
- Conocer las herramientas fundamentales para mantener el perfeccionamiento del idioma.
- Hablar el idioma japonés sin problemas.
- Estructura familiar.
- Gramática básica y expresiones cotidianas.
- Conjugar verbos y oraciones compuestas.
- Conjugación de los tres grupos de verbos.
- Pronombres.
- El tiempo atmosférico en Japonés.
- Pronombres posesivos y demostrativos.
- Clases sociales en Japón.
- Uso de partículas y de adjetivos.
- Bases gramaticales: Nombres, partículas, adjetivos y pronombres.
- Conocimientos amplios de gramática.
- Silabarios hiragana y katakana.
¿Te interesa saber más detalles en relación a los cursos? Puedes inscribirte en alguno de los cursos pagados que te aseguran capacitación adicional, una cantidad mayor de manuales y recibir un diploma de asistencia. No dejes de participar con tus opiniones.
Califica este Artículo
Categoría: Japonés.
8 Responses to “Cursos de Japonés en Cartagena”
Deja una respuesta
Me gustaría Recibir más información sobre el curso, por favor
Me gustaría recibir más información sobre el curso
pero por favor donde dictan el curso????
me gustaría saber mas de este curso y si es posible participar, ya que estoy dibujando un cómic de estilo japones y me desearía poder presentarlo en japón, vamos mi meta es poder irme a japón.
Buenas tardes, me gustaría participar en el curso, tengo muchas ganas de aprender Japones, tantas ganas que incluso rompería mi portátil si me dice que estoy preparado para vivir en Japón… ?
Me gustaría Recibir más información sobre el curso, por favor. Gracias.
Me gustaría recibir más información sobre este curso, por favor. Estoy muy interesada.
me gustaría saber más sobre este curso