Aprender Japonés en Tarragona
Como es Japón
Japón es de manera clara y evidente uno de las naciones con mayor densidad poblacional por kilómetro cuadrado del mundo, con poco menos de 130 millones de personas. Hay cuatro islas de gran tamaño: Shikoku, Hokkaido, Kyushu y Honshu, que albergan a todas las ciudades de cierta importancia. La capital es una de las metrópolis con mayor número de habitantes del orbe, llegando a un total de 30 millones de habitantes si sumamos las diferentes comunas que se encuentran en los alrededores. Es el segundo país más poblado de Asia Oriental, después de China.
Las ventajas laborales de dominar el japonés
El sector de los negocios es por cierto uno de los motivos más relevantes para aprender japonés como segunda o tercera lengua, debido al gigantesco tamaño de su economía. Los ejecutivos japoneses premian con su respeto a los socios de negocios que manejan el japones, ya que se considera un gesto de respeto. Japón no es solo una nación comercial, sino también un lugar cultural muy rico que se puede disfrutar de manera más completa al manejar la lengua.
Metodología
¿En qué se basan los peores temores relacionados con la lengua del país del sol naciente? La escritura del japonés tiene un cierto nivel de complejidad que hace más largo el aprendizaje si no se tiene la tutoría más adecuada. Si bien hay varios idiomas que usan un alfabeto distinto al nuestro, como el turco o el árabe, estos son más simples de aprender. En el caso del japonés, está conformado un par de miles de kanjis, ideogramas que consisten en una entidad conceptual con significado por sí y que pueden interpretarse de diferentes maneras. Los kanjis son de cierta manera una representación de la compleja estructura social y cultural del Japón Estos kanjis tienen muchas características que se pueden destacar y diversos significados. Incluso para los nativos, el aprendizaje de la escritura nipona se extiende durante años, comenzando a temprana edad y extendiéndose durante toda su vida.
La dificultad de aprender japonés, de todos modos, se aminora bastante cuando existe un aprendizaje mínimo de los kanjis, que son las bases de la lengua. Una vez que se incorporan las nociones básicas, el interés por aumentar los conocimientos va creciendo por sí solo, y eso ayuda a pasar las enormes barreras que pueden llegar a aparecer en una lengua tan complicada. Afortunadamente, en términos fonéticos el japonés es muy parecido al castellano.
La paciencia es imprescindible para aprender el idioma japonés, e incluso a los propios niños japoneses les suele tardar cierto tiempo comprender a cabalidad de que forma funcionan los kanjis y como emplearlos. Y es que esta situación es comprensible si consideramos el número de kanjis que hay, las pronunciaciones diversas de cada uno y sus múltiples significados.La paciencia, virtud japonesa por excelencia, es al final del día la principal arma de los estudiantes en el aprendizaje del japonés No se puede dejar de estudiar, porque si eso pasa, rápidamente olvidaremos lo aprendido. Lo recomendable estudiar un mínimo de tres kanjis cada día. Eso significa manejar 500 kanjis en un semestre.
El curso incorpora elementos de animé, política e historia, y otros elementos imprescindibles para entender en su totalidad la compleja cultura de Japón
Para hacer más rápido el aprendizaje, el curso está diseñado en concordancia con los estándares internacionales de enseñanza del japonés. Los programas se aplican de manera que cualquier persona, a pesar de no poseer ningún conocimiento en japonés esté en condiciones de hablarlo, escribirlo y entenderlo. Está diseñado para aprender el idioma japonés de manera sistemática e integral, y para que durante la clase se den las nociones gramaticales fundamentales para que los alumnos logren darse a entender en japonés.
Este curso está pensado para permitir a los alumnos un manejo óptimo de la lengua nipona, pudiendo al finalizar, de interactuar de manera natural y sin problemas en el Japón. También disponibles archivos de audio para estudiarla fonética nipona y con los aspectos fundamentales de la pronunciación
Este curso está pensado para:
Los estudiantes de este curso son idealmente personas con marcado interés por la sociedad y la cultura japonesa, y que tengan el deseo de mejorar e incrementar sus conocimientos sumergiéndose más en el lenguaje.
Requisitos
Estos son los requerimientos para realizar este curso: Acceso a Internet y conocimientos mínimos de informática, tiempo para practicar las lecciones además de las clases e interés en aprender. Buena parte del material del curso se puede bajar desde la web, tal como se pueden tomar pruebas.
Temario
Al completar el curso los estudiantes estarán listos para certificarse en el uso del japonés, manejar 1900 kanjis y unas 3300 palabras:
- Escribir y leer hiragana, katakana y kanji básicos.
- Hablar en japonés sin problemas.
- Gramática básica y expresiones básicas del día a día.
- Comunicarse digitalmente en japonés.
- Leer textos en japonés.
- Utilizar las herramientas necesarias para mantener el perfeccionamiento del idioma.
- Conjugación de de verbos.
- Estructuras de oración con verbos conjugados.
- Interacción social.
- Pronombres.
- Construcción de frases y preguntas de baja complejidad (presentación y origen), y respuestas afirmativas y negativas.
- Pronombres demostrativos y posesivos.
- Historia de Japón.
- Cultura del Japón.
- Clases sociales en Japón.
- Fonología japonesa.
- Silabarios hiragana y katakana.
- Gramática simple y expresiones básicas cotidianas.
- Uso de partículas y de adjetivos.
- Uso alternado de los estilos informales y formales.
- Conocimientos más amplios de gramática fundamental.
- Conjugar verbos y oraciones compuestas.
- Comunicación simple y rápida en escenas de vida cotidiana.
- Redactar oraciones y leer textos.
- Nociones gramaticales: Verbos, adverbios y gramática.
- Vida cotidiana: Saludos, presentaciones, preguntas y respuestas, frases comunes.
- El tiempo en Japonés.
- La Familia japonesa.
- Cocina y comida Nipona – Desayuno, almuerzo, cena. Comidas tradicionales.
- De compras en Japón: comercio y tiendas.
- Viajando: En el avión, en el tren, en el auto, en taxi.
¿Te interesa saber más detalles en relación a los cursos? Hay talleres presenciales y por Internet. No dejes de participar con tus sugerencias.
Califica este Artículo
Categoría: Japonés.
5 Responses to “Aprender Japonés en Tarragona”
Deja una respuesta
Buenas, me gustaría tener más información al respecto (horarios, precios, etc). Me gustaría empezar a hacer clases este verano o para septiembre, todo depende de cuando estén disponibles, puedo adaptarme. Un saludo y gracias.
Hola me gustaría saber mas sobre el curso, somos 3 personas interesadas en aprender japonés y toda su cultura.
Hola, quisiera saber más del curso, somos 3 interesados
Hola, buenos días me gustaría disponer de más información referente a la información anterior. Muchas gracias.
me gustaria saber mas sobre el curso, gracias.