Cursos de Japonés en Guatemala


Un país único

El país del Sol Naciente cuenta actualmente con 130 millones de habitantes, y está reconocido a nivel internacional como una de las cinco economías más relevantes del orbe. Está conformado por cuatro islas de gran tamaño: Shikoku, Hokkaido, Kyushu y Honshu, y por otras 6.848 islas de menor superficie.Es el segundo país con mayor población de Asia Oriental, después de China.

Cursos de Japonés en Guatemala Japonés

¿Por qué es importante conocer el japonés?

El sector de los negocios es sin duda una de las razones más relevantes para aprender japonés como segunda o tercera lengua, debido al gran tamaño de su economía. Puede ser mucho más sencillo concretar acuerdos con socios comerciales si se conoce su lengua con soltura.

Metodología del curso

¿En qué radican los mayores resquemores relacionados con la lengua del país del sol naciente? La escritura del japonés posee un evidente nivel de dificultad que complejiza el aprendizaje si no se tiene la ayuda adecuada.El japonés, por su parte, tiene varios miles de caracteres que poseen significados diferentes de acuerdo a su combinación, lo que hace necesario aprender un buen número para poder leer correctamente. Los kanjis son de cierta forma una representación de la definida estructura sociocultural y económica del Japón Aunque son de origen chino, tienen más complejidad en el Japón, que adoptó como propios estos símbolos. Este sistema implica que el alumno debe incorporar ambas lecturas para capturar la esencia del idioma Incluso para los propios japoneses, el aprendizaje se extiende por varios años, comenzando cuando son niños y extendiéndose durante todo el resto de su vida.

El nivel de dificultad de aprender japonés, de todos modos, se aminora en cierta medida cuando existe un mínimo conocimiento de los kanjis, que se entienden como la primera base de la lengua. Después de incorporar los elementos básicos, el interés por profundizar los conocimientos va ampliándose por si mismo, y eso ayuda a pasar las enormes barreras que pueden surgir en una lengua tan complicada. Este aprendizaje va siendo más veloz en cada unidad y por lo tanto en un período no demasiado largo de tiempo se pueden aprender más, de forma más simple y didáctica.

Aprender kanji no es simple, pero de ninguna forma es inalcanzable, requiere de mucha concentración y dedicación para lograr aprenderlos y ponerlos en práctica; de hecho para los propios japoneses es tedioso y no siempre la totalidad de la población nipona los maneja perfectamente, por ese motivo se registran casos de adolescentes que no son capaces de leer un diario o revista, y que necesitan de algún traductor digital que les indique el significado y la correcta pronunciación de los kanji.Es razonable por ello asumir el miedo de los alumnos de japonés, que podrían pensar que es en exceso complejo aprender el idioma, por su profundidad y estructura, lo que podria desanimarlos en su empeño. Por esa razón hay disponibles una una amplia variedad de elementos técnicos, nemotécnicos y tecnológicos para permitir a los alumnos a familiarizarse con la adecuada utilización de los kanjis y particular del japonés. No hay que detener el estudio, porque si eso pasa, se puede olvidar lo aprendido. Es mejor estudiar al menos 3 kanjis cada día. En 6 meses el alumno estará manejando 500 kanjis.

El curso enseña sobre elementos de historia, música, cine, literatura, animé, caligrafía, y otros elementos relevantes para poder comprender por completo la compleja cultura nipona

El curso se realiza empleando el método en Japón para la enseñanza del idioma a personas de otros países, incluyendo todas las estructuras gramaticales de nivel básico e intermedio, y es impartido por profesores japoneses con larga experiencia docente. Esto permite que cualquier persona pueda aprender a hablar japonés de manera simple y rápida.

Mediante los múltiples ejercicios que presenta este curso, los estudiantes podrán incrementar de manera escalada y sencilla sus conocimientos ya sea del idioma como de la sociedad y cultura nipona. Usando audios y software de reconocimiento de voz, el estudiante podrá ir mejorando su capacidad de hablar en japonés

Para quien es este curso:

El proceso de aprendizaje es revisado siempre con pruebas escritas y ejercicios orales, además de ejercicios. Estas evaluaciones dan la posibilidad de diagnosticar los niveles de avance e identificar las dificultdades de no dominio dentro de los diferentes niveles de avance del programa.

Requerimientos del curso

Estos son los requerimientos para realizar este curso: Acceso a Internet y conocimientos básicos de informática, tiempo para realizar las lecciones además de las clases e interés en aprender. Gran parte del material del curso se puede bajar desde la web, tal como se pueden tomar pruebas.

Contenidos del curso

¿Estás pensando en certificarte con un curso de nivel avanzando? Puedes participar en alguno de los cursos pagados que te permiten recibir capacitación adicional, una cantidad más grande de tutoriales y recibir un certificado de certificación. Si tienes preguntas, este es el espacio para darles respuesta.

Califica este Artículo

Categoría: Japonés.





One Response to “Cursos de Japonés en Guatemala”

  1. Joaquin Dice:

    Como puedo iniciar mis clases?


Deja una respuesta