Talleres de Japonés en San Sebastián


Japón actualmente

Japón es el décimo país más poblado del planeta, con una población estimada que alcanza 130 millones de personas, y una de las diez economías más desarrolladas del planeta. Hay 4 islas de gran tamaño: Hokkaido, Kyushu, Honshu, y Shikoku, que son el 97% de la superficie total del país, y por otras 6.848 islas de menor tamalo adyacentes. El área metropolitana de Tokio, que contiene a la ciudad capital de Tokio y las comunas cercanas, es el área urbanizada de mayor extensión del orbe en términos de habitantes, con más más de treinta millones de habitantes. Es la segunda economía más grande de Asia después de China.

Talleres de Japonés en San Sebastián Japonés

La relevancia de saber japonés

Aprender japonés puede ayudar en los negocios. Por eso, hablar y escribir japonés puede tener una importancia fundamental para concretar acuerdos comerciales. Japón es también fuente de una rica y milenaria cultura que solo se puede apreciar en su totalidad sumergiéndose completamente en su lengua.

Como es este curso

¿En qué radican los peores resquemores relacionados con la lengua del país del sol naciente?El japonés, por su lado, tiene varios miles de caracteres que tienen significados distintos de acuerdo a su combinación, lo que hace obligatorio aprender una buena cantidad para poder entender los textos correctamente. Puede decirse que los kanji son el más relevante legado, junto a las ciencias, artes y sus conceptos filosóficos. Estos caracteres, de origen chino, son empleados con el fin de expresar ideas y conceptos, y para esa finalidad se conservan las lecturas chinas, así como también se les suma lecturas propiamente niponas.Este sistema implica que el estudiante debe incorporar ambas lecturas para poder aprender la esencia del lenguaje Incluso los mismos japoneses están obligados a dedicar una gran cantidad de su tiempo en la escuela a conocer, reconocer e interpretar los kanjis, siendo este uno de los puntos fudamentales de su educación primaria.

No debemos perder el buen ánimo en el intento de asimilar el japonés. Después de incorporar los elementos básicos, el interés por profundizar los conocimientos va ampliándose por sí solo, y eso ayuda a exceder las barreras que pueden llegar a aparecer en una lengua tan difícil. Por otro lado, si bien se trata de una lengua muy diferente al castellano, los hispanohablantes tenemos una importante ventaja: la pronunciación del castellano es muy parecida a la fonética japonesa, al menos si la comparamos con otros idiomas de gran alcance, como el inglés.

La paciencia es imprescindible para aprender el idioma japonés, e incluso a los propios niños nipones les suele tomar cierto tiempo entender de que manera funcionan los kanjis y de que modo se deben utilizar. Es entendible de esa forma comprender el temor de los alumnos de japonés, que podrían creer que es demasiado ripioso aprender el idioma, debido a su profundidad y estructura, lo que puede desanimarlos en su empeño. Por ese motivo podemos encontrar una serie de elementos técnicos, nemotécnicos y tecnológicos para permitir a los alumnos a familiarizarse con la adecuada utilización de los kanjis y gramática del japonés. No se puede dejar de estudiar, porque si eso sucede, se puede olvidar lo aprendido. Es mejor practicar por lo menos tres kanjis cada día. Eso significa aprender 500 kanjis cada semestre.

El programa contiene cursos de historia japonesa, Historia de la Música Nipona, Narrativa Japonesa, arte del Japón, talleres de Kanjis y unidades adicionales entre Sumié, Caligrafía Nipona, Manga, Chigiri-e, Kirigami, Origami, Amigurumi y Nuigurumi.

Para facilitar el aprendizaje, el curso está organizado siguiendo los estándares globales de enseñanza de japonés. Esto incrementa la velocidad en que cada persona puede aprender el idioma sin transformar el aprendizaje en una actividad de tiempo completo.

Este curso está pensado para entregar a los alumnos un manejo óptimo de la lengua japonesa, siendo capaces al acabar, de desenvolverse de manera natural y sin problemas en el Japón. Hay archivos de audio para familiarizarse con la fonética japonesa y con los aspectos básicos de la pronunciación

Para quien es este curso:

Los alumnos de este curso son personas con marcado interés por la sociedad y la cultura del Japón, y que tengan el deseo de mejorar e incrementar sus conocimientos sumergiéndose más en el lenguaje.

Requerimientos del curso

Estos son los requerimientos para realizar este curso: tiempo disponible para las lecciones, deseo de aprender y acceso a Internet. Gran parte del material del curso se puede descargar desde la web, ademas de tomar tomar exámenes.

Contenidos del curso

Al completar el curso los alumnos estarán en condiciones de certificarse en el uso del idioma japonés, manejar 1700 kanjis y unas 3200 palabras:

¿Estás analizando la posibilidad de certificarte con un curso de nivel avanzando? Puedes inscribirte en alguno de los cursos pagados que te aseguran capacitación adicional, una cantidad mayor de ejercicios y obtener un diploma de certificación. Comparte tus opiniones.

Califica este Artículo

Categoría: Japonés.





Deja una respuesta