Estudiar Japonés en Murcia


Japón en estos días

Japón es sin duda uno de los países más densamente poblados del planeta, con casi 130 millones de personas. Japón está conformado por cuatro islas mayores: Hokkaido, Kyushu, Honshu, y Shikoku, que corresponden al 97% de la superficie total del país, y, además, por otras 6.848 islas de tamaño muy reducido cercanas. Tokio, la capital de Japón es una de las metrópolis más pobladas del orbe, con un total de 30 millones de personas si se suman las diferentes áreas que se encuentran en las áreas cercanas. Es el segundo país con mayor población de Asia Oriental, después de China.

Estudiar Japonés en Murcia Japonés

Aprender japonés es un desafío

El sector de los negocios es sin duda una de las causas más relevantes para aprender a hablar japonés japonés como segunda o tercera lengua, debido al gigantesco tamaño de su economía. Considerando lo anterior, hablar y escribir bien japonés podría tener una gran importancia para alcanzar acuerdos de negocios. La cultura japonesa tiene siglos de rica tradición, y la mejor manera de conocerla es aprendiendo la lengua, llena de sutiles matices que tan solo se pueden entender de manera correcta si es que manejamos el lenguaje.

Como es este curso

Existen una variedad de elementos a tener en consideración al considerar aprender japonés. Si bien hay varios idiomas que poseen un alfabeto distinto al que usamos, como el ruso o el tailandés, estos son relativamente simples de enseñar. En el caso del japonés, está construído sobre la base de miles de caracteres kanji, ideogramas que consisten en una entidad conceptual con significado por sí y pudiendo interpretarse de diversas formas. Los kanjis son usados en toda la cultura del Japón Estos caracteres, originarios desde China, son empleados con el fin de dar a entender ideas y conceptos, y para eso se conservan las lecturas chinas, así como asimismo se les suma lecturas propiamente del japón.Es, sin embargo, esa complejidad la que permite una gran sutileza en el lenguaje, que puede expresar ideas muy profundas y filosóficas de un modo en que otras lenguas es casi imposible.

El nivel de dificultad de aprender japonés, de cualquier forma, se aminora en cierta medida cuando hay tenemos un aprendizaje mínimo de los kanjis, que se definen como la primera base de la lengua. Después de incorporar los elementos básicos, el interés por profundizar los conocimientos va creciendo por si mismo, y eso ayuda mucho a superar las barreras que pueden surgir en una lengua tan complicada. Por otro lado, si bien se trata de un idioma muy distinto al castellano, los hispanohablantes contamos con una ventaja: la pronunciación del español es bastante parecida a la fonética nipona, al menos al compararla con otros idiomas muy usados en el mundo, como el inglés.

La constancia es fundamental para aprender el idioma, e incluso a los propios niños japoneses les suele tomar algo de tiempo entender como funcionan los kanjis y de que modo emplearlos. Y es que esta problemática es entendible si tomamos en cuenta la variedad de kanjis que hay, las pronunciaciones diversas de cada uno y sus múltiples significados.Es por esta causa que se han elaborado múltiples métodos para memorizarlos de manera sencilla y practica, que van desde textos hasta programas y otro sinnumero de herramientas para aligerar este difícil proceso, pero poco sirven todos estos elementos sin mucha disciplina y una práctica diaria de los kanji No se puede detener el estudio, porque si eso sucede, rápidamente olvidaremos lo aprendido. Es mejor estudiar un mínimo de 3 kanjis al día. Eso significa que en tan solo seis meses se puede conocer aproximadamente la mitad de los kanjis necesarios para pasar los test del idioma.

Estudiar Japonés en Murcia Japonés

El programa contiene unidades de historia japonesa, Historia de la Música Nipona, Narrativa Japonesa, Arte japonés, Taller de Kanjis y Electivos entre Sumié, Caligrafía Japonesa, Animé, Origami, Amigurumi, Chigiri-e, Kirigami, y Nuigurumi.

El curso se realiza utilizando la metodología empleada en Japón para enseñar el idioma a personas de otros países, incorporando todas las estructuras gramaticales de nivel elemental y medio, y es impartido por maestros japoneses con una larga experiencia docente. Los programas se entregan de tal manera que cualquier persona, incluso sin poseer ningún conocimiento en japonés pueda entenderlo. Una vez aprendidos algunos kanjis, se puede empezar a aprender a hablar japonés inmediatamente, poniendo énfasis en la correcta pronunciación.

Este curso está diseñado para permitir a los alumnos un manejo óptimo de la lengua japonesa, pudiendo al acabar, de desarrollarse de manera natural y sin dificultades en el Japón. Mediante el uso de audios y programas de reconocimiento de voz, el estudiante podrá ir aumentando su capacidad de expresarse en japonés

A quien va enfocado:

Este curso está ideado para hombres de negocios que requieran aprender de modo eficiente el idioma japonés, sobre todo en el ámbito de los negocios.

Requerimientos del curso

Estos son los requisitos para hacer este curso: tiempo disponible para las lecciones, interés por aprender y acceso a Internet. Buena parte del material se puede descargar desde la web, tal como se pueden tomar exámenes.

Contenidos del curso

Al acabar el programa, los estudiantes manejarán un mínimo de 2000 palabras y 500 kanji, y estarán capacitados para efectuar el Japanese Language Proficiency Test, JLPT (Examen General de Conocimiento del Japonés):

¿Te interesa saber más detalles relacionados con los cursos? Hay una gran cantidad de talleres vespertinos y online. Tu opinión nos interesa.

Califica este Artículo

Categoría: Japonés.





Deja una respuesta