Talleres de Acupuntura en Cuzco
Acupuntura, técnica legendaria
La definición y la caracterización de estos puntos acupunturales está estandardizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de una nomenclatura estandarizada que aúna a las grandes corrientes de la acupuntura, aunque no se corresponde por entero con un único patrón de puntos tradicional
La Medicina Tradicional China define de manera exacta el recorrido de trazos de energía que se distribuyen por todo el organismo a lo largo de los cuales se ubican puntos de acupuntura con acciones e indicaciones únicas. Esta teoría fue creada en base a un conocimiento inicial empírico ancestral, por médicos chinos que estructuraron de modo progresivo la teoría de los meridianos a través de la experiencia clínica.
La acupuntura es una técnica de curación que se utiliza en la medicina china. Se usan agujas muy pequeñas para estimular ciertos puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos están en vías de energía conocidas como «meridianos.» Se preparan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio energético a lo largo de estos meridianos.
En la medicina china tradicional hay variadas maneras de restaurar el equilibrio de los flujos energéticos del organismo. Las técnicas más conocidas utilizadas en el mundo occidental son las técnicas del ejercicio como Qigong o Tai Chi, acupuntura y las hierbas.
Descripción del curso
Este curso profesional de Acupuntura da la opción a las personas, con o sin formación en el área de la salud, de acceder a estos estudios de forma más fácil, gastando menos tiempo y recursos económicos, sin que esto signifique una educación de mala calidad ya que los docentes que imparten las clases, ya sea presenciales o por Internet, tienen una amplia formación no sólo en los contenidos sino que además experiencia clínica de primera mano en diferentes centros de atención públicos como privados.
En este curso de acupuntura contamos con clases con apoyo audiovisual de última tecnología, instrucciones vivenciales y metodologías ancestrales que aceleran el aprendizaje, para dar los conocimientos y habilidades fundamentales que permiten a nuestros estudiantes adquirir las capacidades, habilidades y destrezas necesarias para la práctica de la acupuntura, destacándose la visión iniciática y completa según del linaje Kun Li.
La primera parte del curso da las bases esenciales de la Medicina China, para posteriormente incorporar la acupuntura. Los docentes encargados de este curso tienen una larga experiencia clínica y académica, tanto en China como en otros lugares, y se destacan por la permanente publicación de cursos y materiales de referencia usados en todo el globo. Durante el progreso del año académico la escuela cuenta con académicos de las universidades de china en residencia, los cuales trabajan en forma permanente dando clases, especialmente en los aspectos clínicos, estos docentes son enviados desde China para ayudar a la escuela en la ejecución de los programas de enseñanza con el mismo nivel de exigencia de las universidades Chinas. También hay docentes con especialización en diversas áreas de la medicina occidental: anatomía, fisiología, cardiología, etc.
Todos los materiales necesarios se pueden comprar en el mercado a precios realmente muy bajos, por lo que no debiese ser un problema para ningún alumno.
Para quien es este curso:
Cualquier persona que tenga conocimientos médicos de nivel básico, incluyendo estudiantes universitarios, puede aprovechar la opción de perfeccionarse en esta área, como un modo de alcanzar un conocimiento más completo del cuerpo y de otras posibilidades terapéuticas.
Requisitos del curso
Los requisitos para estudiar acupuntura son simples: Edad sobre 24 años, haber aprobado la enseñanza secundaria, y tener un estado de salud psicológica y física compatible con los estudios.
Contenidos
¿Estás analizando la posibilidad de capacitarte con un curso de nivel profesional? Los cursos más avanzados te permiten aprender más y mejor. Comparte tus opiniones.
Califica este Artículo
Categoría: Acupuntura.
Deja una respuesta