Carrera de Community Manager en Mar del Plata
El explosivo de la red desarrolla nuevas interacciones
Un Community Manager es bastante más que quien sube textos a las diversas redes sociales o sitios corporativos de la empresa. Este profesional debe poseer un extenso conocimiento de las variadas áreas que requiere un proyecto digital para construir, administrar y manejar la popularidad de su empresa en Internet.
El CM es quien se ocupa de crear, gestionar y aprovechar una comunidad de usuarios en Internet y efectúa su actividad en las redes sociales: facebook, flickr, tuenti, dailymotion, linkedin, etc. De igual manera necesita participar en foros, tablones de imágenes, y crear y manejar contenidos en blogs empresariales. Te enseñaremos, a manejar un conocimiento integral de los medios sociales para que, al terminar, puedas desarrollarte profesionalmente como Community Manager haciendo con eficacia las tareas que se relacionan a la comunicación social: preparación de tácticas de comunicación enfocadas en social media, manejo e integración de comunidades digitales, análisis y evaluación de la imagen de la empresa en medios de Internet.
Desde el primer instante obtendrás acceso a el manejo de un blog de comunicación digital real para que puedas poner en práctica lo que vayas aprendiendo y, así, verificar los efectos de tu trabajo. Está orientado mayormente para estudiantes de carreras de comunicación y periodistas que deseen aumentar o mejorar sus habilidades hacia las exigencias que impone la nueva era de la información.
El presente taller busca unificar las plataformas y herramientas digitales a la labor de las organizaciones desde una perspectiva económica y con una visión estratégica de lo que se quiere conseguir. La idea es conocer y aprovechar las ventajas que ofrece Internet sin perder de vista las metas finales de una determinada organización. En el universo de la red participativa en el que estamos, se destaca un perfil no sólo útil, sino imprescindible. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se va a encargar de crear y proteger la comunidad de fieles y seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el elemento de unión entre las necesidades de los mismos, y lo que pueda darles la empresa, quien va a estar al día en las estrategias de Social Media. Puede ser esa una definición válida, pero es algo más que necesita un análisis detallado.
Habilidades imprescindibles para un Community manager
- Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
- Gestión del contenido. Edición de fotografía, como utilizar imágenes, correcta redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
- Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapeo de actores importantes en social media, gestión y manejo de las principales redes sociales (Wikipedia, Myspace, Vimeo, WordPress), networking, branding, redes sociales de vídeo y fotos, aplicaciones para la administración de redes sociales (Metrotweet, Trillian), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en redes sociales.
- Gestión de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores cotidiano, moderación de comunidades online, cómo intervenir en conflictos, de que forma actuar cuando explota una crisis.
- Monitorización. Cómo llevar a cabo la monitorización de los datos, software.
- Analítica. Conceptos de analítica , Google Analytics, analítica social, el IOR, software.
- Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
- Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog paso a paso, manejo del contenido.
El postgrado de Community Manager y Gestión de social media ofrece al estudiante una educación completa acerca de los diferentes aspectos importantes para encargar con eficiencia un medio digital: Un buen community manager tiene que entender por completo las metas de su empresa y su medición. Pero aún más relevante, debe tener la capacidad como para comunicarlos, para conseguir que sean comprendidos y aprendidos por el resto de divisiones o departamentos de la empresa.
Los estudiantes deberán asistir a clase con su propio laptop, para asegurar la máxima interactividad de las sesiones. Las aulas dispondrán de Wi-fi para facilitar el acceso a internet y la visualización de casos en tiempo real. La figura del Profesor Guía, les guiará, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto final, y seguirá su evolución de forma personalizada para garantizar el mejor resultado. Los alumnos dispondrán de su propio y personalizado “Plan de carrera profesional “, con un docente especializado que les orientará y apoyará en sus acciones para colocarse o ganarse un lugar en el mercado del trabajo.
En el desarrollo del curso los alumnos desarollarán una «estrategia de Social Media Marketing” para llevar a la práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de manera oral y escrita al terminar el curso. La evaluación final de cada estudiante consistirá en una media ponderada de las notas que se harán al terminar cada materia, la evaluación del proyecto final y la valoración general por parte del Director y los restantes Docentes.
¿Quienes pueden tomar este curso?
A los profesionales del marketing y comunicación, agencias de comunicación, jefes de campaña, editoriales, consultores, diseñadores de web, directores de medios, profesionales liberales, juristas y en general a todo aquel que contemple la administración de canales de redes sociales en sus labores de comunicación o marketing de sus servicios o productos.
Manejo de navegación en internet y trabajar en temas o áreas relacionadas directamente con el curso, a modo de ejemplo: manejo de sitios web y blogs.
Temario del curso
- La importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
- Las características del Community Manager y cómo serun Community Manager.
- De qué forma generar contenidos para social media, sobre todo Tagged, Twitter y Blogs.
- Facebook, Twitter, Myspace, LinkedIn, Blogs….
- Técnicas de online marketing para mejorar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
- Casos de análisis en variados sectores.
- Preparar la empresa y a sus ejecutivos para enfrentar los desafíos de los social media.
- A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde la red.
- A determinar metas, el plan de acción y el ROI en social media.
- Técnicas virales, SEO y enganche en redes sociales.
- Contexto de los social media y el papel de la empresa.
- Creación del plan de comunicación y marketing de social media.
- Aplicaciones y herramientas útiles.
- Integración de plugins y funciones sociales en nuestra web.
- Administración de comunidades.
- SEO & Social Media Optimization.
- Redes sociales que ayudan a posicionar.
- Optimización de Cada Plataforma.
- Social Media Optimization y Linkbuilding.
- Casos Prácticos de Social Media Optimization.
- Análisis de SMO de la competencia.
- Medición de la aportación de SMO al SEO.
- Gestión de reputación on-line.
- ¿Por qué es tan importante la reputación on-line?
- Google y reputación on-line.
- Monitorización Web de la reputación (Herramientas).
- Estrategia de presencia en la red.
- Importancia del Community manager en la reputación online.
- Creación de un observatorio de Reputación Online. ¿Cómo funciona?
- Plataformas de publicación de contenido web.
- Que hacer los mensajes negativos.
- Importancia del SEO en la reputación Online.
- Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
- Software del Community Manager.
- Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como profesional independiente).
- De que manera crear contenido para social media.
- El perfil del lector digital.
- La usabilidad de sitios y modelos de comunicación a través de pantallas.
- Superar las barreras de la creación de contenidos.
- La fórmula mágica de creación de artículos para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: de que forma comunicar con 140 caracteres.
- El secreto mejor guardado del SEO para contenido.
- Facebook para empresas y Personal Branding.
- Posibles tareas del community manager.
- Las políticas de redes sociales para empresas.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias para contenido.
- Que entendemos por contenido.
- Cómo establecer una estrategia de contenido.
- Los blogs en la la estrategia de contenido.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para la creación de blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Cambios de la red.
- Categorización y mapa de actores sociales.
- Principales canales sociales y funciones específicas: Flickr, Twitter, Linkedin….
¿Buscas más información o un curso profesional? Puedes ganar una mayor cantidad de dinero si te capacitas haciendo un curso. Escribe tus sugerencias..
Califica este Artículo
Categoría: Community Manager.
6 Responses to “Carrera de Community Manager en Mar del Plata”
Deja una respuesta
Buenos dias me podrias informar donde se puede hacer el curso de Community Manager en Mar del plata desde ya gracias.
quisiera saber en mar del plata donde se cursa y fechas gracias
me gustaria saber donde se puede cursar y como tendria que hacer, muchas gracias !
quisiera saber en mar del plata donde se cursa y fechas gracias
quisiera saber en que lugar de mar del plata se cursa este curso de community manager y los valores. Gracias
quería saber sí en Mar del Plata dan el curso o posgrado de Carrera de Community Manager en Mar del Plata???? y adonde.