Talleres gratis de Flores de Bach para principiantes en Madrid
Una terapia con Flores de Bach lleva a lograr un estado de equilibrio que nos permite manejar la ansiedad que sentimos.
La ansiedad generalmente se manifiesta por un incremento de las facultades perceptivas y de alerta frente a los estímulos normales. Esto se produce por la necesidad fisiológica de nuestro organismo de incrementar el nivel de alguna sustancia nerviosa hormonal, que en esos momentos está bajo el nivel correcto, o -al reves- ante el miedo de perder un bien querido. La ansiedad puede ser crónica o presentarse en algunas partes de la vida.
La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, mas el miedo, la ira, la tristeza o la alegría. Hoy se calcula que 20.6porciento o más de la población mundial posee algún trastorno de ansiedad,la mayoría de las veces sin saberlo ni darle tratamiento correcto.
– NATURAL: Puede ser administradas en personas con intolerancia a medicación alópata, embarazadas, alérgicos, infantes y bebes ya que no tienen contraindicaciones. Solo diluir en agua a alta temperatura para que se evapore el alcohol ante cada toma.
– RAPIDO: Apura los tiempos de recuperación, disminuye el plazo de los tratamientos tradicionales entre 50porciento a 70%, por ello es usado por médicos, psicólogos y psiquiatras con cosmovisión Holistica.
– EFECTIVO: Ya finalizado el tratamiento la enfermedad desaparece de manera definitiva, porque la sanación viene de una evolución interior. La lección aprendida no se puede desaprender. Su uso en niños, plantas y animales quitan la oportunidad de ser placebos porque ellos no son sugestionables.
– HOLISTICO: La armonía se ve en todos los ámbitos: físico, mental, social y espiritual. La salud se logra de manera integral.
Modificar estados de desequilibrio de energía a nivel de emociones, cada esencia tiene energéticamente la capacidad de hacer sacar la cualidad contraria a la emoción que se desea tratar.
Las flores hacen efecto sobre los estados de temperamento que tienen que ver a 7 grandes grupos de emociones:
1.- Desaliento desesperación
2.- Carencia de enteres en las presentes circunstancias
3.- Incertidumbre
4.- Temor
5.- Demasiada preocupación por el resto
6.- Hipersensibilidad a ideas e influencias
7.- Soledad.
Hay treina y ocho remedios florales, que se incluyen dentro de siete conjuntos de personalidad:
GRUPO uno – PARA LAS PERSONAS QUE SIENTEN TEMOR
El miedo es un sentimiento que paraliza, frente a situaciones como la muerte o la enfermedad, así como el tener que asumir situaciones y juicios ajenos. El miedo lleva a la gente a bloquearse al instante de afrontar decisiones, transformándolas en simples espectadores de la vida; además puede provocar fobias, obsesiones, pánico, etc.
Remedios:
– Aspen: Miedos vagos sin razón aparente, angustia.
– Cherry Plum: Miedo a perder el control.
– Red Chestnut: Miedo y preocupación excesiva por el resto.
– Rock Rose: Horror, pánico.
– Aportan la capacidad de comprensión y evaluación.
GRUPO dos – PARA QUIENES SIENTEN INCERTIDUMBRE
Al igual que el temor, la incertidumbre y la duda paralizan y detienen todo pensamiento y acción. El no poder decidir y hacer, provocan desconfianza en nosotros mismos y en el resto, pesimismo, y en el caso de alcanzar progresar, lo realizamos sufriendo o bastante insatisfechos.
La incertidumbre provoca generalmente malestares crónicas: depresión, cansancio, fragilidad nerviosa e inestabilidad emotiva.
Remedios:
– Cerato: desconfianza en el criterio individual; inseguridad.
– Gentian: Depresión por motivos evidentes; desaliento.
– Gorse: Desesperación.
– Horbeam: Fatiga mental que repercute en el estado físico.
– Scleranthus: Incertidumbre entre dos cosas; inestabilidad.
– Wild Oat: Incertidumbre con el rumbo a seguir en la vida; insatisfacción.
– Ofrecenconfianza en uno mismo.
Grupo 3 – PARA QUIENES TIENEN ESCASO INTERÉS POR EL PRESENTE
Se caracteriza por alejamiento, ignorancia y rechazode la realidad; es la imposibilidad de adaptación a las situaciones diarias; se esta a merced de los propios problemas y de las nostalgias, o nos protegemos en la realización de trabajos futuros. Esta disociación de lo real conduce a una disociación de la personalidad, se pierde la memoria e imposibilita la concentración; conlleva a somnolencia y depresiones cotidianas, dolores de cabeza, abulia, decaimiento de la energía, insomnio y estados obsesivos.
Remedios:
– Chestnut Bud: Repetición de los mismos errores; superficialidad.
– Clemantis: Distracción; fuga de la realidad; carencia de interés por el presente.
– Honeysuckle: Vivir en el pasado; dificultad para aceptar lo nuevo.
– Mustard: Tristeza profunda y sin explicación; depresión por causas desconocidas.
– Olive: Agotamiento físico y mental intenso.
– White Chestnut: Diálogo interior cansador.
– Wild Rose: Resignación; apatía.
– Entregan vitalidad y conciencia.
GRUPO 4 – PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN SENSACIÓN DE SOLEDAD
La soledad puede traducirse como un abandono y distanciamiento de lo real y del resto. Orgullo y egocentrismo conducen generalmente al aislamiento, creando desarmonía y rigidez interior. Este estado produce distintos tipos de artrosis, rigidez y tensión muscular; incapacidad de relajación, estrés nervioso, insomnio y perturbaciones al dormir.
Remedios:
– Heather: Egocentrismo; narcisismo.
– Impatienes: Impaciencia; tensión; dificultad en permanecer en contacto con los demás.
– Water Violet: Soledad buscada voluntariamente; orgullo; sensación de superioridad.
– Dan satisfacción del ego.
GRUPO 5 – PARA LOS HIPERSENSIBLES
La hipersensibilidad es un exceso de sensibilidad que puede derivar del egoísmo o de un altruismo desmedido, lo que conlleva a la sumisión y el abandono de identidad. Tormentas emocionales, estados nerviosos, cansancio, son consecuencia directa de esta forma de relacionarse con uno mismo y con los demás. Esto puede provocar dependencia del alcohol y de las drogas, desordenes neuróticos de tipo alimenticio (bulimia y anorexia), y toda clase de tics nerviosos.
Remedios:
– Agrimony: Tormento interior; miedo a la soledad; horror a los pleitos, conflictos, competencias.
– Centaury: Sumisión.
– Holly: Celos, envidia, sospechas; falta de amor hacia uno mismo.
– Walnut: Demasiada sensibilidad a influencias desde fuera y cambios.
– Aportan equilibrio emocional.
GRUPO 6 – PARA LOS DESESPERADOS
La desesperación y el abandono son sentimientos repetitivas en todos. La perdida de esperanza y de valor para enfrentarnos a las situaciones cotidianas, nos traslada poco a poco a la carencia de amor propio y a la convicción de que no existe nada en que creer. Además en estos casos se puede buscar consuelo en el alcohol o en las drogas, sintiendo nuevas variadas formas de masoquismo y agotamiento nervioso: úlceras gástricas, desvanecimientos, colapsos nerviosos, y predisposición a transmitirse todo tipo de enfermedad junto a sus respectivas consecuencias.
Remedios:
– Crap Apple: Sensación de suciedad; vergüenza.
– Elm: Agotamiento; sentimiento de no estar a la altura.
– Larch: Complejo de sentirse inferior; desconfianza individual.
– Oak: Excesivo afán en el trabajo o en el cumplimiento del propio deber.
– Pine: Autocrítica; sensación de culpa.
– Star of Bethlehem: estado de shock; aflicción.
– Sweet Chestnut: Angustia; desolación.
– Willow: Autocompasión; amargura; rencor.
– Ofrecen fe y esperanza.
GRUPO siete – PARA LAS PERSONAS QUE SIENTEN PREOCUPACION EXAGERADA POR EL RESTO
La excesiva tensión y preocupación mental, el entusiasmo con que se asumen las ideas, la forma de hacer actividades, se manifiesta casi siempre en la extroversión exagerada, asi terminamos por imponer a los demás nuestra propia personalidad y nuestras convicciones. Esto lleva a rigidez en la atmósfera y en nosotros mismos, lo que conduce al empleo, erróneamente, de la energía vital y mental.
Las dolencias más normales en este estado mental son: problemas cardiacos, vasculares-circulatorios, linfáticos; irritaciones y alergias, problemas gastrointestinales, falta de sueño por tensión.
Remedios:
– Beech: Sentido crítico excesivo, intolerancia.
– Chicory: tendencia a poseer; a conducir a los demás; ausencias afectivas, estancamiento.
– Rock Water: Rigidez.
– Vervain: Excesivo entusiasmo; fanatismo.
– Vine: Voluntad de dominio; ambición exagerada.
– Aportan justa consideración.
Encuentra más información en relación a Cuando comienzan las clases en la página web oficial. ¿Necesitas más detalles sobre esto? Dejanos tu opinión en el área de comentarios más abajo.
Califica este Artículo
Categoría: Flores de Bach.
One Response to “Talleres gratis de Flores de Bach para principiantes en Madrid”
Deja una respuesta
Me gustaría informarme sobre este curso, si es gratis,cuando y donde se hace etc…un cordia saludo