Estudiar AutoCAD en Montevideo
El CAD es elemental en la industria moderna
El crecimiento de los requerimientos de las empresas, en donde los productores deben crear productos cada vez más adecuados a las necesidades del cliente, llevan a reducir la serie con el incremento de diseños y derivados de objetos que las empresas entrega a sus potenciales clientes. Ésto ha obligado a sacar el máximo provecho a las tecnologías disponibles y hacer un replanteo de los métodos de manufactura para los procesos y elementos finales. La automatización de las formas a la hora de fabricar es algo habitual en nuestros días. Con mayor frecuencia aumentan los fabricantes que implementan mecanismos de computación en sus procesos. La terminología “Diseño Asistido por Computadora” (CAD- Computer Aided Design), representa el conjunto de aplicaciones informáticas que conceden al diseñador “definir” el producto a hacer.
Es usual creer que éste nuevo sistema de trabajo tiene como fin sólo acortar los tiempos de obtención de productos, gracias a la utilización de una serie de aplicaciones tecnología informática. Introducir el CAD/CAE al trabajar conlleva además un cambio estructural del trabajo, se vuelve a plantear una nueva forma de trabajar, de metodología y construcción.
Utilidades del CAD
AutoCAD es mundialmente utilizado que sobresale en su detalle de delineación y dibujo en detalle el diseño 2D y 3D. De los más funcionales y mejores calificados está el AutoCAD.
En cada versión del AutoCAD sus funcionalidades se potencian y es una de sus propiedades mas potentes. Como otros programas parecidos, éste desarrolla una base de datos con geométricas entidades (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede trabajar por medio de una pantalla gráfica en la que se proyectan éstas, el llamado editor al dibujar. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, por la cual el CAD está linealmente enmarcado. Las versiones modernas del programa hacen que la introducción de éstas por su interfaz gráfica que tiene quien la utiliza o en inglés GUI, lo que produce que el proceso se automatice.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de categoría vectorial, sin embargo tiene la opción para la incorporación de archivos de fotografía o mapas de bits, en el que se trazan figuras de distintas categorías (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas para editar se crean gráficos más complejos. Aparte posee la herramienta para ubicar en orden los elementos, ordenando el dibujo en partes autónomos con distinto color y grafismo. Trae adjunta la funcionalidad de usar bloques y de ésta manera crear dibujos seriados, así se puede modificar uno y a la vez varios elementos.
Cómo se lleva a cabo el curso
Curso de práctica, tendrás un guía dedicado a responder tus dudas y enseñarte paso a paso. En 12 semanas aprenderá a usar AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es la terminología que define al diseño que es asistido por un computador (CAD). En cuanto a delineación es la herramienta mas utilizada en todo el mundo por los profesionales. Es necesario destacar que se enseñarán y practicarán cada una de las técnicas que se necesitan al realizar un proyecto, y saber emplear la aplicación con dibujos reales. No tenemos como fin desarrollar a nadie en materias como arquitectura, ingeniería o similares.
Gracias a ésta herramienta es posible trabajar de forma útil en planos técnicos de: el área arquitectónica, de construcción, para restaurar decorar o en urbanismo.
AutoCAD es un instrumento que muchos tratan conocer y dominar sin embargo no toda la gente está capacitada: en talleres en línea, manuales largos o tediosos que se dejan. Otros comenzaron a desarrollarse directamente con AutoCAD, pero no avanzan.
El AutoCAD se aprende practicándolo o sea la esencia al aprenderlo es dibujar. Junto a nuestro método sin igual, entenderá el programa de forma natural, juntando la práctica con planos verdaderos. Sin tener que ver su edad, nivel previo de conocimientos y horas a disposición: de forma natural y más rápidamente. A continuación daremos las dudas que se dan con mayor frecuencia y que perciben las personas que se interesan por adentrar sobre ésta útil y vital herramienta, después sus respuestas:
- ¿Cuál es la mejor manera de organizar la información de mi proyecto?
- En cuanto a imprimir ¿de que manera lo hago con mis planos?
- ¿De que forma cuento la escala de impresión?
- ¿Enseñan formas para que el trabajo avance velozmente?
- ¿Puedo crear un estilo común en mi oficina?
- ¿Merece la pena trabajar en tres dimensiones?
Todos más o menos conocemos las aplicaciones del CAD para el trabajo personal o de trabajo: diseño de piezas de autos, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. Junto a éste práctico taller nos meteremos en los conocimientos iniciales de éste programa está especialmente dirigido a personas amateur pues nuestra metodología es con básicos ejemplos explicados mesuradamente. Ésta herramienta de trabajo es y continuará siendo uno de los pilares en los trabajos de ingeniería de hoy.
Particularmente, el objetivo es favorecer un acercamiento adecuado al aprendizaje de AutoCAD, evitando vicios muy comunes en la enseñanza autodidacta. No se espera que el estudiante acabe como experto del tema ni tomar ámbitos profundos ues se quiere alcanzar un usuario al tanto de los pro de la herramienta, de que forma impacta en las tecnologías de hoy y que saque beneficios de ésta.
Transmite información no solamente por papel, sino que a través de archivos, y esto representa un mejoramiento en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el área de las tres dimensiones. En lo que tiene que ver a los proyectos, éstos pueden compartirse de forma instantánea con su aplicación de gestión de proyectos. Siendo práctico a la hora de ensamblajes, contrastes de medidas, entre otros.
A quien va dirigido
Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, Dibujantes, Expertos y aficionados al diseño que quieran sacar las ventajas de la computadora para moldear sus trabajos o ideas en dos o tres dimensiones
Necesidades esencialespara el curso
Haber hecho educación Media o secundaria y poseer conocimientos básicos sobre computación computación
Temario
- Introducción en dibujo con autocad: identificar las funciones del dibujo técnico en el área de la arquitectura y construcción.
- Identificar el entorno de trabajo del programa de diseño autocad.
- Comandos básicos para hacer un dibujo en autocad.
- Teclas de funciones: orto, grilla, snap y coordenadas que facilitan la construcción de objetos.
- Referencias a objetos: punto final, intersección, centros, entre otros.
- Polilíneas: creación y edición. Editar vértices. Curvas y ancho. Ordenes de edición: copiar y otros.
- Comandos básicos para visualizar y consulta.
- Reconocer y aplicar las muchas ordenes de consulta y los comandos para visualizar.
- Área, distancia y perímetro. Zoom Windows, extend, pan etc.
- Acotado reconocimiento y aplicación en la creación y estilos de acotado.
- Textos: los diferentes estilos de texto. Crear y editar.
- Hacer capas: colores y tipos de líneas.
- Achurados: reconocer y aplicar la creación de los tipos de achurados de cortes.
- Impresión de dibujos a escala.
¿Necesitas información adicional o un curso más avanzado? Existen talleres presenciales y a distancia. Si tienes dudas, este es el espacio ideal para resolverlas. No olvides contarnos donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
Deja una respuesta