Talleres de AutoCAD en Uruguay
CAD instrumento de trabajo en las empresas contemporáneas
Los requerimientos de la clientela de hoy, en las que se debe entregar un resultado total que sea del gusto popular, conducen a reducir la cantidad y el aumento de modelos y variantes de objetos que cada empresa otorga a sus usuarios en potencia. Ésto ha obligado a sacar el máximo provecho a los elementos tecnológicos a disposición y volver a plantear los métodos de manufactura para los procesos y elementos finales. La mecánica de automatizar las formas de fabricación es algo habitual en nuestros días. Hoy con mayor frecuencia los productores computarizan el proceso productivo transformándose en una necesidad más en el mercado de hoy. El CAD es todo sistema informático hecho para complementar al diseñador en su tarea específica además se desempeña a la vez como herramienta de trabajo para el creador al instante de hacer un boceto o proyectar el trabajo que diseñará.
Perdura actualmente la creencia equivocadamente de que aplicar automatización al diseñar se trata sólo en reducir el tiempo empleado en obtener planos y especificaciones de fabricación, en cuanto a la gama de aplicaciones que se alcanzan. El meter un sistema CAD/CAE al trabajar conlleva además un cambio estructural del trabajo, se adquiere una nueva forma de trabajar, de metodología y al construir.
Para qué sirve el CAD
AutoCAD es mundialmente utilizado que destaca por su detalle al delinear y dibujar en detalle el diseño 2D y 3D. De los más prácticos y mejores calificados se encuentra el AutoCAD.
En toda nueva versión del AutoCAD sus funcionalidades se potencian y es una de sus propiedades mas fuertes. Como otras herramientas de diseño asistido por computadora, AutoCAD desarrolla una base de datos de carácteres geométricos (puntos, líneas, arcos, etc.) y en una pantalla se van mostrando y trabajando, el llamado editor al dibujar. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, al editar o dibujar, partiendo por la línea de órdenes, por lo que el CAD está linealmente enmarcado. Las últimas versiones del CAD permiten que se introduzcan ellas a través de una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de categoría vectorial, sin embargo tiene la alternativa para la incorporación de archivos de fotografía o mapas de bits, en el que se trazan figuras de distintos niveles (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), a ésto se le suman aplicaciones para poder editar gráficos de mayor complejidad. Por otra parte posee la herramienta para ordenar los elementos, así organizando el dibujo en segmentos autónomos con diferente color y grafismo. Trae consigo la herramienta para usar bloques y así crear dibujos seriados, así se puede transformar uno y al mismo tiempo varios objetos.
Cómo se lleva a cabo el curso
Taller en esencia de práctica, con tutor personal y método paso a paso. En 12 semanas sabrá usar AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es el estándar universal de diseño asistido por ordenador (CAD). En lo que respecta a delineación es la herramienta mas usada en todo el mundo por los expertos. Es necesario destacar que se enseñarán y pondrán en práctica todas las técnicas para realizar un proyecto, y junto a ésto saber usar el CAD además con dibujos diseñados. No es nuestro proyecto enseñar acerca de materias arquitectónicas o de ingeniería ya que pertenecen a otro campo de estudio.
Gracias a éste programa se puede trabajar de manera útil en planos técnicos de: arquitectura, construcción, restauración, interiores, ingenierías, civil, cartografía, urbanidad, mecánica, electricidad y electrónica, entre otros.
AutoCAD es una herramienta que muchos tratan de conocer y manejar sin embargo no todos pueden: en clases con horarios dificultosos o con manuales que abandonan velozmente. Otros empiezan a desarrollarse de forma directa con AutoCAD, sin embargo no avanzan.
Aprenda AutoCAD dibujando. Así con nuestra metodología adoptará los aprendizajes no de una forma forzada y muy rápido, adjuntando a la práctica con planos verdaderos. Acá no tienen nada que ver su base de conocimiento, su edad o el horario de trabajo que acoja: la metodología es que el aprendiz adquiera el aprendizaje de forma espontánea. Las siguientes son algunas de las consultas que mas se dan en las personas que desean saber sobre AutoCAD y a las que entregaremos respuesta:
- ¿Cuál es el mejor modo de organizar la información de mi proyecto?
- En cuanto a imprimir ¿de que forma lo hago con mis planos?
- ¿De que forma cuento la escala de impresión?
- ¿Enseñan formas para que el trabajo avance velozmente?
- ¿Puedo crear un estilo común en mi oficina?
- El 3D es un trabajo que valga la pena?
De alguna u otra forma se conocen las aplicaciones que hace el CAD en los trabajos ya sea individuales como de grandes masas: diseño de piezas de autos, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. En este curso deseamos guiar en los primeros pasos a todas las personas que comienzan en este programa a través de fáciles ejemplos comentados paso a paso. Los sistemas CAD se vislumbran como aquellas piezas que son, y seguirán siendo la base fundamental para los magnos proyectos de ingeniería.
Su idea principal es aproximar al usuario a ésta herramienta, evadiendo vicios que se dan mucho en la enseñanza autodidacta. No esperamos que el aprendiz termine como experto del tema ni abarcar ámbitos profundos ues se quiere alcanzar una persona consciente de las ventajas de AutoCAD, de que manera impacta en las tecnologías de hoy y que saque el máximo provecho de ella.
Permite intercambiar información no solo por papel, sino que a través de archivos, y esto refleja una mejora en rapidez y efectividad al momento de interpretar diseños, de hecho en ese ámbito sobresale en la materia del 3D. En lo que tiene que ver a los proyectos, éstos pueden transmitirse de forma instantánea con su aplicación de gestionamiento de proyectos. Esto es muy útil sobretodo en ensamblajes, contrastes de medidas, entre otros.
A quien va dirigido
Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, Dibujantes, Profesionales y admiradores del diseño que quieran utilizar la computadora para moldear sus trabajos o ideas en 2D o 3D
Necesidades esencialespara el curso
Haber hecho educación Media o secundaria y dominar conocimientos iniciales sobre computación computación
En qué consiste el taller
- Requerimientos de equipo e Instalación del programa.
- Entorno de trabajo.
- Configuración primaria, pantalla y menús.
- Inicio: CAD, metas, conocimientos anteriores.
- Procedimiento inicial de trabajo.
- Entidades de dibujo elementales, de lineas y de circulo.
- Edición primaria: borrado, paralelos, dibujo ortogonal, alargar y recortar.
- Impresión de borradores.
- Cómo guardar gráficos.
- Referencias a objetos.
- Formas de ingresar datos: por mouse, usando el teclado, y mixtos.
- Sistemas de Coordenadas.
- Formas de selección de entidades.
- Ver planos: incremento y encuadre de áreas y detalles.
- Formas avanzadas: curvas, polígonos, elipses, curvas cuadráticas y cúbicas.
- Alteración de la geometría.
- Control de la posición y rotar de elementos.
- Controlar tamaño, largo, y proporciones.
- Manejo de las propiedades en objetos. El color, asignación en símbolos y representativa. Grueso de las líneas. Clasificaciones para línea. Porte de las líneas discontinuas.
- Gestión de proyectos por capas. El gestor de propiedades de capas. Dominio de la visibilidad e impresión de las entidades.
- Anotaciones, escritura y textos. Cambios de estilos de texto.
- Secciones y rayados. Los patrones para sombrear.
- Proceso de creación de un elemento ya diseñado. Directrices para introducir un bloque. Tips y cuidados al usar bloques.
- Compartir datos entre dibujos. Drag and Drop de un dibujo abierto a otro.
- Data relacionados a elementos. Definir, insertar y editar bloques con atributos.
- Imprimir y ploteado de planos.
- Configuracion de página. Diseñar diversas vistas. Cuadro de rotulación. Calculo de la escala. Estilos de impresión.
- Colocación de cotas lineales, alineadas, angulares, radiales, secuenciales y asociadas Gestionar estilos de acotación.
- Modificadores de acotación.
- Adaptación de cotas, ubicar en planos.
- Como hacer cálculo de áreas.
- Dibujos Isométricos 2D.
- Espacio de trabajo 3D, Visualización tridimensional, Estilos visuales de dibujos 3d.
- Sólidos vs. Mallas: Sólidos primitivosprisma.
- Sólidos proyectados: extrusión, solevado, rotación.
- Dudas más frecuentes y consejos.
¿Quieres saber más detalles sobre los cursos? Existen una variedad de cursos vespertinos y por Internet. En caso de tener dudas, este es el espacio para poder resolverlas. No olvides decir cual es tu ciudad.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
Deja una respuesta