Estudiar AutoCAD en Tijuana
Diseño Asistido por Computadora: CAD
Los requerimientos de la clientela actual, en las que se exige dar un producto del gusto de diverso público, produce que los productores ofrezcan a sus clientes en potencia mas diseños y variantes de sus productos pero una reducción de la cantidad. Ello ha obligado a aprovechar al máximo los elementos tecnológicos disponibles y replantear las mecánicas de producción en los procedimientos y productos. El instaurar procesos automáticos en el proceso de fábrica es una necesidad mas en los estos tiempos. Cada día se incrementan los fabricantes que implementan mecanismos de computación en sus procedimientos. El CAD es todo sistema informático destinado a ayudar al diseñador en su trabajo además se desempeña a la vez como herramienta de utilidad al diseñador al instante de hacer un boceto o proyección del producto que hará.
Es usual pensar que ésta automatización para producir tiene la única función de disminuir los tiempos de obtención de productos, gracias a el uso de una gama de funciones en tecnología informática. Aprovechar de las funcionalidades que da un sistema CAD/CAE implica un cambio radical de filosofía, un replanteamiento de la forma de trabajo que exige un cambio de mentalidad y de metodología.
Descripción del CAD
Es una herramienta para delinear y dibujar en detalle 2D y diseño 3D usado por los mejores diseñadores y proyectistas en el mundo entero. De los más prácticos y mejores calificados está el AutoCAD.
El programa se destaca por tener prácticas funciones que en cada actualización ya son habituales. Como otros programas parecidos, éste desarrolla una base de datos con geométricas entidades (puntos, líneas, arcos, etc.) con ésta se puede trabajar por medio de una pantalla graficada en la que se dan éstas, el llamado editor al dibujar. El uso del usuario es con el mecanismo de comandos, al editar o dibujar, iniciándose por la línea de órdenes, por lo que el CAD está linealmente enmarcado. Las versiones modernas del CAD permiten la introducción de éstas mediante una interfaz de gráfico de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de categoría vectorial, aunque admite incorporar archivos fotográficos o mapa de bits, donde se trazan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), a ésto se agregan aplicaciones para poder editar gráficos de mayor dificultad. Por otro lado posee la herramienta para ubicar en orden los elementos, programando el dibujo en segmentos autónomos con distinto color y grafismo. Trae adjunta la herramienta para usar bloques y de ésta forma realizar dibujos en serie, posibilitando la definición y poder modificar de una manera única de varios dibujos repetidos a la vez.
Descripción del curso
Taller en esencia práctico, con tutor personal y método paso a paso. Con tres meses ya serás capaz de manejar técnicas de AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es el estándar universal de diseño asistido por ordenador (CAD). AutoCAD es el software para delinear más usado por los profesionales alrededor del mundo. Es necesario aclarar que se enseñarán y aplicarán cada una de las técnicas para realizar un proyecto, y además saber usar el CAD además con dibujos diseñados. No es nuestro proyecto enseñar acerca de materias arquitectónicas o de ingeniería ya que tienen que ver con otra área de estudio.
Gracias a su tecnología puede crear eficazmente planos técnicos sobre todas las áreas: arquitectura, construcción, restauración, interiores, ingenierías, civil, cartografía, urbanismo, mecánica, electricidad y electrónica, entre otros.
AutoCAD es una herramienta que muchos intentan conocer y dominar sin embargo no toda la gente está capacitada: en academias con horarios dificultosos o con manuales que dejan velozmente. Otros comenzaron a desarrollarse de manera directa con AutoCAD, pero se estancan.
Aprenda AutoCAD dibujando. Así con nuestra metodología adquirirá los aprendizajes no de una manera forzada y velozmente, juntando la práctica con planos verdaderos. Sin tener que ver su edad, nivel previo sobre AutoCAD y tiempo libre disponible: de forma natural y más rápidamente. A continuación enseñaremos las dudas que se dan con mayor frecuencia y que tienen las personas interesadas por saber sobre ésta útil y vital herramienta, después las respectivas respuestas:
- ¿Cuál es el mejor modo de organizar la información de mi proyecto?
- En cuanto a imprimir ¿cómo lo hago con mis planos?
- ¿De que forma cuento la escala de impresión?
- Formas efectivas para acelerar el trabajo.
- En cuanto al estilo común de mi lugar de trabajo ¿lo puedo crear de manera autónoma?
- ¿Merece la pena trabajar en tres dimensiones?
De alguna u otra forma se conocen las aplicaciones que realiza el CAD en los trabajos tanto individuales como de grandes masas: diseño de piezas de automóviles, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. En este curso queremos guiar en los primeros pasos está especialmente hecho para personas amateur pues nuestra metodología es con básicos ejemplos explicados mesuradamente. Los sistemas CAD se divisan como aquellas piezas que son, y seguirán formando la base fundamental para los magnos proyectos de ingeniería.
Particularmente, el objetivo consiste en facilitar un acercamiento adecuado al aprendizaje de AutoCAD, para que no se presenten las típicas problemáticas al aprender de forma autónoma. No se desea un aprendizaje exhaustivo de AutoCAD sino una comprensión panorámico del sistema, de su estrategia principal, de su potencial, de sus limitaciones naturales y de su influencia en su campo.
El AutoCAD es un programa que no sólo intercambia información y otros a través del dibujo lo que se transforma en uno de sus más grandes potenciales en cuanto a eficiencia y velocidad cuando se trabaja, de hecho en ese aspecto destaca en la materia del 3D. En cuanto a los proyectos, éstos pueden ser transmitidos de forma instantánea con su aplicación de gestionamiento de proyectos. Siendo útil a la hora de ensamblajes, contrastes de medidas, entre otros.
Para quienes está hecho
Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, Dibujantes, Profesionales y aficionados al diseño que quieran utilizar la computadora para plasmar sus proyectos o ideas en dos o tres dimensiones
Qué se requiere
Haber hecho educación Media o secundaria y tener conocimientos iniciales en computación
En qué consiste el curso
- Requerimientos de equipo e Instalación del programa.
- Entorno de trabajo.
- Configuración primaria, pantalla y menús.
- Inicio: CAD, metas, conocimientos anteriores.
- Procedimiento básico de trabajo.
- Entidades de dibujo elementales, de lineas y circulares.
- Edición primaria: borrado, paralelos, dibujo ortogonal, alargar y cortar.
- Impresión de borradores.
- De que forma guardar gráficos.
- Referencias a objetos.
- Métodos de ingresar datos: por mouse, por uso del teclado, y mixtos.
- Sistemas de Coordenadas.
- Procedimientos de selección de entidades.
- Ver planos: zoom y encuadre de áreas y detalles.
- Formas avanzadas: curvas, polígonos, elipses, curvas cuadráticas y cúbicas.
- De qué manera alterar la geometría.
- Controlar posición y rotar de elementos.
- Control del tamaño, largo, y proporciones.
- Manejar propiedades de los objetos. El color, asignación en símbolos y representativa. Grosor de las líneas. Tipos de línea. Porte de las líneas no continuas.
- Desarrollo de proyectos por capas. El gestor de propiedades de capas. Dominio de la visibilidad e impresión de las entidades.
- Anotaciones, escritura y textos. Modificar estilos de texto.
- Secciones y rayados. Los patrones para sombrear.
- Proceso de crear un elemento ya diseñado. Directrices para colocar un bloque. Tips y precauciones al usar bloques.
- Compartir datos entre dibujos. Drag and Drop de un dibujo abierto a otro.
- Data en relación con elementos. Definir, insertar y editar bloques con atributos.
- Imprimir y ploteado de planos.
- Configuracion de página. Maquetar varias vistas. Cuadro de rotulación. Calcular escala. Estilos de impresión.
- Fijación de cotas lineales, alineadas, angulares, radiales, secuenciales y asociadas Gestionar estilos de acotación.
- Modificadores para acotar.
- Adaptar cotas, ubicar en planos.
- De que manera hacer cálculo de áreas.
- Dibujos Isométricos 2D.
- Espacio de trabajo 3D, Visualización tridimensional, Estilos visuales de elementos 3d.
- Sólidos vs. Mallas: Sólidos primitivosprisma.
- Sólidos proyectados: extrusión, solevado, rotación.
- Consultas más frecuentes y tips.
¿Estás pensando en certificarte haciendo un curso de nivel avanzando? Los cursos más avanzados te permiten aprender más y mejor. Si tienes dudas, este es el espacio para resolverlas. Recuerda indicar donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
Deja una respuesta