Estudiar AutoCAD en Cochabamba
Diseño Asistido por Computadora: CAD
El incremento de las exigencias de las empresas, donde los fabricantes tienen que crear elementos cada vez más adecuados a las necesidades del usuario, llevan a reducir la cantidad y el aumento de diseños y derivados de elementos que el mercado ofrece a sus usuarios en potencia. Todo ello ha traído aparejado el replantearse los métodos y las herramientas tecnológicas a disposición para el diseño de productos y procedimientos de manufacturas. La automatización de las maneras al momento de fabricar es un hecho hoy en día. Hoy cada vez mas los productores computarizan el proceso productivo como consecuencia de una necesidad ineludible. El concepto de “Diseño Asistido por Computadora” (CAD- Computer Aided Design), representa el grupo de aplicaciones de informática que permiten a un diseñador “enmarcar” el elemento a hacer.
Se suele pensar que ésta automatización para producir tiene como fin sólo disminuir los períodos para obtener los productos, gracias a la utilización de una gama de funciones en tecnología informática. El incorporar un sistema CAD/CAE a la hora de trabajar conlleva además un cambio estructural del trabajo, se adopta una nueva manera de trabajar, de metodología y construcción.
Que es el CAD
AutoCAD es conocido mundialmente pues sobresale en su detalle al delinear y dibujar en detalle el diseño 2D y 3D. De los más funcionales y mejores evaluados está el AutoCAD.
En toda nueva versión del AutoCAD sus funcionalidades se mejoran y es una de sus características mas potentes. Como otros programas de diseño asistido computarizado, AutoCAD gestiona una base de datos de carácteres geométricos (puntos, líneas, arcos, etc.) con ésta se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se dan éstas, el llamado editor al dibujar. El uso del usuario se da con el mecanismo de comandos, al editar o dibujar, partiendo por la línea de órdenes, a la que la herramienta está fundamentalmente enfocado. Las últimas actualizaciones del CAD permiten que se introduzcan ellas por su interfaz gráfica que tiene quien la utiliza o en inglés GUI, lo que hace que el proceso se automatice.
Al igual que otros programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, sin embargo admite incorporar archivos fotográficos o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y a través de herramientas para editar se hacen gráficos más arduos. Por otra parte tiene la utilidad para ubicar en orden los elementos, así organizando el esquema en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se realiza a través del uso de bloques, posibilitando la definición y poder modificar de una forma única de múltiples dibujos repetidos a la vez.
Metodología del curso
Taller en esencia práctico, con tutor personal y método paso a paso. Con tres meses ya estarás capacitado para dominar técnicas de AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es la terminología que define al diseño que es asistido por un computador (CAD). AutoCAD es el software para delinear más usado por los profesionales de todo el mundo. Es necesario aclarar que se teorizarán y aplicarán cada una de las técnicas que se necesitan al realizar un proyecto, y saber emplear la aplicación con dibujos reales. No es nuestro proyecto adentrarlos sobre materias arquitectónicas o de ingeniería pues pertenecen a otra área del conocimiento.
Usando AutoCAD puede crear de manera eficaz planos técnicos de todas las áreas: el área arquitectónica, en construcción, para restaurar decorar o en urbanismo.
Muchas personas intentan aprender AutoCAD y no han podido: en talleres en línea, manuales largos o tediosos que se dejan. Algunos empiezan a trabajar directamente con AutoCAD, pero no avanzan.
El AutoCAD se domina llevándolo a la práctica o sea lo más importante al aprenderlo es dibujar. De ésta forma con nuestra metodología adoptará los conocimientos no de una manera forzada y muy rápido, ensayando junto a planos reales. En ésto no tienen nada que ver su base de conocimiento, su edad o el horario de trabajo que quiera: de manera natural y más rápido. Estas son algunas de las preguntas más comunes entre la gente que quieren saber sobre AutoCAD y a las que daremos solución:
- ¿De que manera es mejor ordenar toda la información que tiene que ver con mi trabajo?
- ¿Cómo se hace para imprimir mis planos?
- En la escala de impresión ¿cómo la calculo?
- Formas prácticas para acelerar el trabajo.
- En cuanto al estilo común de mi lugar de trabajo ¿es posible crearlo de forma autónoma?
- El 3D es un trabajo que valga la pena?
De alguna u otra manera se conocen las aplicaciones que realiza el CAD en los trabajos ya sea individuales como de grandes masas: diseño de piezas de autos, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. Con éste útil taller nos meteremos en los conocimientos iniciales de éste programa a todas las personas que se inician en este programa a través de prácticos ejemplos comentados paso a paso. Los sistemas CAD se divisan como aquellas piezas que son, y seguirán siendo la base fundamental para los grandes proyectos de ingeniería.
En particular, el objetivo consiste en facilitar un acercamiento adecuado al aprendizaje de AutoCAD, para que no se presenten los típicos problemas al aprender de forma autónoma. No se desea un aprendizaje exhaustivo de AutoCAD sino una comprensión global del sistema, de su estrategia principal, de su potencial, de sus limitaciones naturales y de su influencia en la disciplina.
Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto refleja una mejora en velocidad y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres dimensiones. Con instrumentos para gestión de proyectos se puede compartir información de forma eficaz e inmediata. Siendo práctico a la hora de ensamblajes, contrastes de medidas, entre otros.
Para quienes está hecho
Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, Dibujantes, Profesionales y aficionados al diseño que deseen sacar las ventajas de la computadora para moldear sus trabajos o ideas en dos o tres dimensiones
Lo que se necesita
Conocimientos mínimos sobre Windows xp o superior y conocimientos básicos de dibujo lineal. No pedimos conocimientos de Autocad
Temario
- Requerimientos de equipo e Instalación del programa.
- Entorno de trabajo.
- Configurar de forma primaria, pantalla y menús.
- Introducción: CAD, metas, conocimientos previos.
- Proceso inicial de trabajo.
- Elementos de dibujo elementales, de lineas y circulares.
- Edición primaria: borrado, paralelos, dibujo ortogonal, alargar y cortar.
- Impresión de borradores.
- Cómo guardar gráficos.
- Referencias a objetos.
- Métodos de entrar datos: por mouse, por uso del teclado, y mixtos.
- Sistemas de Coordenadas.
- Formas para selección de entidades.
- Ver planos: incremento y encuadre de áreas y detalles.
- Formas avanzadas: curvas, polígonos, elipses, curvas cuadráticas y cúbicas.
- Alterar la geometría.
- Controlar posición y rotar de elementos.
- Controlar tamaño, largo, y proporciones.
- Manejo de las propiedades de los objetos. El color, asignación simbólica y representativa. Tamaño de las líneas. Clasificaciones para línea. Tamaño de las líneas discontinuas.
- Gestión de proyectos por capas. El gestor de propiedades de capas. Dominio de la visibilidad e impresión de las entidades.
- Anotaciones, escritura y textos. Cambios de estilos de texto.
- Secciones y rayados. Los patrones para sombrear.
- Proceso de crear un elemento ya diseñado. Directrices para introducir un bloque. Recomendaciones y precauciones en el uso de bloques.
- Compartir datos entre dibujos. Drag and Drop de un dibujo abierto a otro.
- Data en relación con elementos. Definir, insertar y editar bloques con atributos.
- Imprimir y ploteado de planos.
- Configurar página. Diseñar varias vistas. Cuadro de rotulación. Calcular escala. Estilos de impresión.
- Colocación de cotas lineales, alineadas, angulares, radiales, secuenciales y asociadas Gestión de estilos de acotación.
- Modificadores de acotación.
- Adaptación de cotas, ubicación en planos.
- Como calcular áreas.
- Dibujos Isométricos 2D.
- Espacio de trabajo 3D, Visualización tridimensional, Estilos visuales de elementos 3d.
- Sólidos vs. Mallas: Sólidos primitivosprisma.
- Sólidos proyectados: extrusión, solevado, rotación.
- Dudas más frecuentes y tips.
¿Te interesa saber más detalles relacionados con los cursos? Hay una amplia variedad de cursos presenciales y en línea. Tu opinión nos importa. Para ayudarte con tus consultas, no olvides contarnos tu ciudad.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
Deja una respuesta