Cursos de AutoCAD en Islas Canarias
Diseño Asistido por Computadora: CAD
El aumento de las exigencias de los mercados, en el que los fabricantes deben dar elementos cada vez más adecuados a las necesidades del cliente, llevan a disminuir la serie con el incremento de modelos y variantes de elementos que las empresas da a sus potenciales clientes. Lo anterior ha hecho sacar el máximo provecho a los elementos tecnológicos disponibles y volver a plantear los métodos de manufactura para los procedimientos y elementos finales. La automatización de las formas de fabricación es un hecho hoy en día. Cada vez más las empresas computarizan el proceso productivo como consecuencia de una necesidad ineludible. El CAD es todo sistema de informática destinado a asistir al creador en su tarea específica y sirve como objeto de utilidad para el creador al momento de hacer un borrador o proyectar el trabajo que diseñará.
Es usual creer que ésta automatización para producir tiene como fin sólo acortar los tiempos de obtención de productos, gracias a el uso de una gama de funciones en informáticas. El aprovechamiento de las posibilidades de el conjunto de herramientas CAD/CAE implica un replanteamiento de los fundamentos en el diseño, se replantea una nueva forma de trabajar, de metodología y construcción.
Para qué sirve el CAD
AutoCAD es conocido mundialmente pues destaca por su detalle de delineación y dibujo en detalle el diseño 2D y 3D. De los más funcionales y mejores evaluados se encuentra el AutoCAD.
El programa sobresale por tener múltiples funciones que en cada actualización ya son comunes. Al igual que otras herramientas de diseño asistido computarizado, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede trabajar por medio de una pantalla gráfica en la que se proyectan éstas, entrando ahí el trabajo del editor en el proceso al dibujar. El uso del usuario es con el mecanismo de comandos, al editar o dibujar, desde la línea de órdenes, a la que la herramienta está principalmente enfocado. Las versiones actuales del CAD hacen que la introducción de éstas por su interfaz gráfica que tiene quien la utiliza o en inglés GUI, lo que provoca que el proceso se automatice.
Al igual que otros programas y de DAC, se describe como un procesador de imágenes vectoriales, sin embargo tiene la opción para la incorporación de archivos de fotografía o mapas de bits, en el cual se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y a través de herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa ordena los elementos por medio de capas o estratos, por medio de la fragmentación en partes únicas se da una organización al dibujo. El dibujo de objetos en serie se gestiona a través del uso de bloques, de ésta manera posibilita la definición y modificación única de varios dibujos repetidos a la vez.
Descripción del curso
Taller en esencia de práctica, con tutor personal y método paso a paso. En 12 semanas sabrá utilizar AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es el estándar universal de diseño asistido por ordenador (CAD). AutoCAD es el programa de delineación más utilizado por los profesionales de todo el mundo. Es necesario aclarar que se enseñarán y pondrán en práctica cada una de las técnicas para hacer un proyecto, y aprender a emplear el programa con dibujos reales. No tenemos como meta formar a nadie en ramas como arquitectura, ingeniería o parecidas.
Por medio de ésta herramienta se puede trabajar de forma práctica en planos técnicos de: arquitectura, construcción, restauración, interiores, ingenierías, civil, cartografía, urbanismo, mecanismos eléctricos, entre otros.
Muchas personas tratan saber acerca de AutoCAD y no han sido capaces: en clases con horarios complicados o con instructivos que dejan rápidamente. Algunos comenzaron a trabajar de forma directa con AutoCAD, sin embargo no avanzan.
Aprenda AutoCAD dibujando. Junto a nuestro método único, entenderá el programa de forma natural, juntando la práctica con planos verdaderos. Independientemente de su edad, nivel ya adquirido de conocimientos y horas a disposición: de forma natural y más rápido. Las siguientes son algunas de las preguntas que mas se dan en las personas que quieren saber sobre AutoCAD y a las que entregaremos respuesta:
- ¿De que manera es mejor ordenar toda la información que concierne a mi trabajo?
- En cuanto a imprimir ¿de que forma lo hago con mis planos?
- ¿Cómo calculo la escala de impresión?
- ¿Enseñan formas para que el trabajo avance mas rápido?
- Hay alguna forma de realizar un estilo propio en mi lugar de trabajo?
- ¿Merece la pena trabajar en tres dimensiones?
De alguna u otra manera se conocen las aplicaciones que hace el CAD en los trabajos tanto individuales como de grandes masas: diseño de piezas de automóviles, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. Con éste práctico taller nos adentraremos en los conocimientos iniciales de éste programa a todas las personas que se inician en este programa a través de sencillos ejemplos comentados paso a paso. Los sistemas CAD se divisan como aquellas herramientas que son, y seguirán siendo la base esencial para los grandes proyectos de ingeniería.
En particular, el objetivo consiste en facilitar un acercamiento adecuado al aprendizaje de AutoCAD, evadiendo vicios que se dan mucho en el aprendizaje autodidacta. No esperamos que el estudiante acabe como experto del tema ni abarcar ámbitos profundos ya que se desea conseguir un usuario consciente de los pro de la herramienta, cuánto impacta en las tecnologías actuales y que saque beneficios de ésta.
Transmite información no solamente por papel, sino mediante archivos, y esto representa un incremento en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, de hecho en ese sentido sobresale en la rama del 3D. Gracias a a instrumentos para gestión de proyectos podemos compartir información de manera eficaz e inmediata. Siendo práctico a la hora de ensamblajes, contrastes de medidas, por ejemplo.
Curso dirigido a
Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, Dibujantes, Expertos y seguidores del diseño que deseen usar la computadora para plasmar sus proyectos o ideas en dos o tres dimensiones
Qué se requiere
Aprendizajes mínimos de Windows xp o superior y conocimientos básicos de dibujo lineal. No pedimos conocimientos de Autocad
Unidades del taller
- Interpretar planos.
- Diseñar muebles u otros objetos en 2D.
- Realización de planos para fábrica.
- Conocer el entorno gráfico de Autocad.
- Configuración de opciones de Autocad.
- Reglas de acotación básicas.
- Reforzar conocimientos mediante ejercicios de práctica.
- Presentación.
- Paseo por Autocad.
- Colocación de las barras de herramientas.
- Configurar las opciones de Autocad.
- Comando arco y realización de las practicas correspondientes.
- Herramienta borrar y practicas.
- Herramienta simetría.
- Comando equidistancia.
- Comando matriz.
- Comando desplazar.
- Herramienta girar.
- Comando escala.
- Herramienta recortar.
- Herramienta acotar.
- Normativa sobre acotación básica.
- Sombreado.
- DegradadoTablas.
- Texto.
- Delante y detrás.
- Distancia.
- Polilineas.
- Practicas.
¿Requieres más información o un curso de nivel profesional? Puedes matricularte en alguno de los cursos de pago que te permiten obtener capacitación personalizada, una más amplia variedad de ejercicios y recibir un diploma de certificación. En caso de querer hacer alguna pregunta, este es el espacio ideal para darles respuesta. Para poder ayudarte en el futuro, recuerda escribir tu país.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
Deja una respuesta