Cursos de AutoCAD en Cochabamba
Diseño Asistido por Computadora: CAD
El incremento de los requerimientos de las empresas, donde los productores deben dar productos cada vez más adecuados a las necesidades del usuario, produce que empresas oferten a los futuros usuarios mas variedades y variantes de sus productos pero una reducción de su serie. Ésto ha traído el replantearse las estrategias y las herramientas tecnológicas usadas en el diseño de productos y procedimientos de manufacturas. La mecánica de automatizar las formas de fabricación es algo habitual en nuestros días. Con mayor frecuencia se incrementan los fabricantes que utilizan sistemas computarizados en sus procesos. El concepto de “Diseño Asistido por Computadora” (CAD- Computer Aided Design), representa el conjunto de aplicaciones informáticas que conceden al diseñador “enmarcar” el producto a realizar.
Se suele pensar que ésta automatización para producir tiene la única función de acortar los períodos de obtención de resultados finales, por la serie de aplicaciones que se obtienen. Aprovechar de las funcionalidades que da un sistema CAD/CAE conlleva una nueva filosofía en los medios de producción, se adopta una nueva manera de trabajar, de metodología y al construir.
Descripción del CAD
AutoCAD es mundialmente utilizado que sobresale en su detalle al delinear y dibujar en detalle el diseño 2D y 3D. Uno de los más utilizados es AutoCAD, hecho por Autodesk, debido a su gran número de funciones y mejoras que se dan constantemente al actualizarse.
En toda nueva versión del AutoCAD sus funcionalidades se potencian y es una de sus propiedades mas destacadas. Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede trabajar por medio de una pantalla graficada en la que se muestran éstas, estando ahí el trabajo del editor en el proceso del dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, al editar o dibujar, partiendo por la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente enfocado. Las últimas actualizaciones del CAD permiten que se introduzcan ellas por su interfaz gráfica que tiene el usuario o en inglés GUI, lo que provoca que el proceso se automatice.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de categoría vectorial, sin embargo tiene la opción para la incorporación de archivos de fotografía o mapas de bits, en el que se trazan figuras de distintos niveles (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más arduos. El programa ordena los elementos por medio de capas o estratos, programando el dibujo en segmentos autónomos con diferente color y grafismo. Trae consigo la herramienta para usar bloques y de ésta forma poder generar dibujos seriados, posibilitando la definición y poder modificar de una forma única de múltiples dibujos repetidos a la vez.
En que consiste el curso
Taller en esencia práctico, con tutor personal y método paso a paso. En 12 semanas aprenderá a utilizar AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es el estándar universal de diseño auxiliado por ordenador (CAD). En cuanto a delineación es la herramienta mas usada mundialmente por los profesionales. Es bueno destacar que se teorizarán y practicarán todas las técnicas para hacer un proyecto, y además saber usar el CAD también con dibujos ya hechos. No pretendemos formar a nadie en conceptos tales como arquitectura, ingeniería entre otras.
Usando AutoCAD puede crear eficazmente planos técnicos sobre todas las áreas: arquitectura, construcción, restauración, decoración, ingenierías, civil, cartografía, urbanismo, mecanismos eléctricos, etc.
AutoCAD es un instrumento que muchos tratan conocer y dominar sin embargo no toda la gente está capacitada: en institutos con horarios inflexibles o con instructivos que han abandonado velozmente. Algunos usuarios comienzan de forma directa a usar ésta herramienta sin embargo llega el momento en que ya no dominan la herramienta en totalidad y se atascan.
El AutoCAD se aprende llevándolo a la práctica es decir la esencia al aprenderlo es dibujar. Junto a nuestro método único, tomará el programa de manera natural, ensayando junto a planos ya hechos. Sin tener que ver su edad, nivel previo de conocimientos y horas a disposición: la metodología es que usted adopte el aprendizaje de forma espontánea. Estas son algunas de las consultas más comunes entre las personas que desean aprender AutoCAD y a las que entregaremos solución:
- ¿Cuál es el mejor modo de organizar la información de mi proyecto?
- ¿Cómo envío a imprimir mis planos?
- ¿De que forma cuento la escala de impresión?
- ¿Enseñan formas para que el trabajo avance mas rápido?
- Hay alguna manera de hacer un estilo propio en mi lugar de trabajo?
- ¿Vale el 3D el trabajo que conlleva hacerlo?
Todos más o menos conocemos las aplicaciones del CAD para el trabajo personal o de trabajo: diseño de piezas de automóviles, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. En este curso queremos instruir en los primeros pasos está especialmente hecho para personas amateur pues nuestra metodología es con básicos ejemplos explicados mesuradamente. Ésta herramienta de trabajo es y seguirá siendo uno de los pilares en los trabajos de ingeniería de hoy.
En particular, el objetivo consiste en favorecer un acercamiento apropiado al aprendizaje de AutoCAD, dejando de lado vicios muy comunes en la enseñanza autodidacta. No se espera que el estudiante termine siendo un experto del tema ni tomar ámbitos profundamente ya que se desea conseguir una persona consciente de los pro de AutoCAD, de que forma impacta en las tecnologías actuales y que saque beneficios de ella.
Intercambia información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto representa un mejoramiento en velocidad y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres dimensiones. Junto a instrumentos para gestión de proyectos podemos compartir información eficazmente y con máxima rapidez. Siendo práctico a la hora de ensamblajes, contrastes de medidas, etc.
Para quienes está hecho
Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, Dibujantes, Expertos y aficionados al diseño que quieran usar la computadora para plasmar sus proyectos o ideas en dos o tres dimensiones
Necesidades esencialespara el curso
Aprendizajes necesarios para usar AutoCAD, tales como: Hacer geometría básica en dos dimensiones, manejo mínimo de layers (capas), manejo mínimo de ZOOM, etc. Conocimientos elementales para la utilización de Windows 7, Microsoft Word y Excel.
Unidades
- Fundamentos del entorno del programa. Ventana para ayuda, ventana grafica, utilidades de ayuda.
- Menús desplegables, en cascada de pantalla. Formatos.
- Organización de las entidades del dibujo, según capa, tipo de línea, paleta de colores, etc. Determinación de unidades de trabajo. Escalas, limites, grilla, coordenadas forzadas. Dibujos prototipos.
- Comando de dibujos genéricos: líneas, círculos, arcos, poli línea, multilínea, arandela, tipos de polígonos, rectángulo, elipse, arcos elípticos, sólidos. Introducir líneas de construcción y filtros.
- Sistemas de coordenadas. Precisión para fijar puntos. Sistema absoluto, relativo y polar. Sistemas de coordenadas del usuario. Utilización de los distintos sistemas de coordenadas, herramientas que otorgan exactitud al dibujo.
- Comandos de visualización. Hacer vistas asimilándose a cámaras; nombrar vistas, vistas preliminares. Destruir, restaurar, numerar. División de múltiples pantallas.
- Formas de selección. Formas de referencia a entidades.
- Comando de edición simples.
- Comandos de edición avanzados. Principios de técnicas y trucos para alcanzar mayor eficiencia.
- Combinar comandos.
- Comando para editar aplicados en manera productiva.
- Técnicas de espacio papel.
- Uso de bloques. Creación y exportación de bloques. Actualización de bloques.
- Comandos de inquisión: Área, perímetro, centro de mas, distancia entre puntos, incluyendo el de todo el dibujo mismo como un todo.
- Dimensionados. Clasificación de dimensionados: lineal, angular, diametral, radial, ordinal. Términos de las cotas.
- Estilos de acotación. Manipular variables. Ajuste del estilo de cota a los requerimientos del dibujo.
- Estilos de texto. Modos para justificar, alineamiento. Crear estilos y uso de fuentes. Caracteres especiales.
- Importación y exportación de archivos según su utilidad.
- Composición y ploteo de planos. Compresión y uso de escalas.
- Descripción analítica de la volumetría, contornos y dimensiones de un objeto sistema. Tomando también relaciones geométricas y además algebraicas entre los diversos componentes.
- Proyecciones bidimensionales del objeto o sistema: obtener vistas, secciones, perspectivas, detalles, etc.; de manera automática.
- Modelado de superficie.
- Crear modelos tridimensionales con el uso de extrusión, primitivas y revolución.
- Uso de operadores boléanos para incrementar, restar e interceptar partes de modelos. Eso del modelador de regiones.
- Manipulación de sólidos. Redondear vértices. Separar sólidos. Crear piezas mecánicas.
- Manipular vistas. Vistas isométricas.
¿Quieres conocer más detalles sobre los cursos? Los cursos avanzados te permiten aprender más y mejor. Escribe tus preguntas. Para ayudarte en el futuro, no olvides contarnos tu país.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
4 Responses to “Cursos de AutoCAD en Cochabamba”
Deja una respuesta
Quiero aprender a manejar autocat
donde se dictan estos cursos? necesito manejar autocad para diseño industrial.
Quisiera aprender sobre el manejo de autocad para la realizacion de mis planos..gracias
quisiera aprender desde cero para realizar mis instalaciones y planos isometricos