Aprender AutoCAD en Cali
CAD instrumento de trabajo en las empresas contemporáneas
El incremento de las exigencias de las empresas, en donde los fabricantes deben dar elementos cada vez más adecuados a las necesidades del cliente, llevan a la reducción de la serie y el aumento de diseños y derivados de objetos que el mercado ofrece a sus usuarios en potencia. Ésto ha hecho sacar el máximo provecho a los elementos tecnológicos a disposición y volver a plantear los métodos de manufactura en los procedimientos y productos. La mecánica de automatizar los métodos a la hora de fabricar es un hecho hoy en día. Hoy con mayor frecuencia empresas computarizan el proceso productivo pues es inevitable en el mercado de hoy. El CAD es cualquier sistema de informática destinado a asistir al diseñador en sus tareas y sirve como objeto de trabajo al diseñador al momento de hacer un boceto o proyección del producto que diseñará.
Es usual pensar que éste nuevo sistema de trabajo tiene la única función de disminuir los períodos para alcanzar los productos, por la serie de utilidades que se alcanzan. El aprovechamiento de las posibilidades de el conjunto de herramientas CAD/CAE implica un cambio radical de filosofía, se adquiere una nueva manera de trabajar, de metodología y construcción.
Que es AutoCAD
Es una herramienta de delineación y dibujo de detalle 2D y diseño 3D usado por los mejores diseñadores y proyectistas en todo el mundo. El mas usado sería AutoCAD, hecho por Autodesk, pues tiene gran cantidad de utilidades y mejoras que se dan constantemente al actualizarse.
El programa sobresale por tener prácticas características que en cada actualización ya son habituales. Como otras herramientas de diseño asistido por computadora, éste arma una base de datos con geométricas entidades (puntos, líneas, arcos, etc.) con ésta se puede operar por medio de una pantalla gráfica en la que se proyectan éstas, el llamado editor al dibujar. El uso del usuario es con el mecanismo de comandos, al editar o dibujar, desde la línea de órdenes, por lo que el CAD está linealmente enmarcado. Las últimas actualizaciones del CAD dejan que se introduzcan ellas mediante una interfaz de gráfico de usuario o en inglés GUI, que hace de forma automática el proceso.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, sin embargo tiene la opción para la incorporación de archivos de fotografía o mapas de bits, en el que se hacen figuras de distintos niveles (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se hacen gráficos más complejos. Aparte tiene la utilidad para ordenar los elementos, así organizando el esquema en segmentos autónomos con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos en serie se gestiona a través del uso de bloques, de ésta manera posibilita la definición y modificación única de varios dibujos repetidos al mismo tiempo.
Metodología del curso
Curso práctico, tendrás un guía dedicado a responder tus dudas y enseñarte paso a paso. En 12 semanas sabrá usar AutoCAD en 2D y 3D. AutoCAD es el estándar universal de diseño auxiliado por ordenador (CAD). AutoCAD es el programa para delinear más usado por los profesionales de todo el mundo. El alumno que siga este curso debe conocer que desde aquí enseñaremos todo lo necesario para realizar un proyecto de dibujo, y aprender a usar la aplicación con dibujos reales. No es nuestro proyecto enseñar sobre materias arquitectónicas o de ingeniería porque tienen que ver con otro campo de estudio.
Gracias a AutoCAD se puede trabajar de manera práctica en planos técnicos de: el ámbito arquitectónico, de construcción, restauración y decoración o en el ámbito urbano.
AutoCAD es una herramienta que muchos tratan de conocer y manejar pero no toda la gente está capacitada: en academias con horarios inflexibles o con instructivos que dejan velozmente. Algunos empiezan a desarrollarse directamente con AutoCAD, sin embargo no avanzan.
Aprenda AutoCAD dibujando. Así con nuestra metodología adoptará los aprendizajes no a la fuerza y velozmente, practicando junto a planos ya hechos. Independientemente de su edad, nivel previo de conocimientos y tiempo libre disponible: la metodología es que usted adquiera el aprendizaje de forma instantánea sin que lo note. Estas son algunas de las preguntas que mas se dan en las personas que desean aprender AutoCAD y a las que entregaremos respuesta:
- ¿De que manera es mejor ordenar toda la información que concierne a mi trabajo?
- ¿Cómo se hace para imprimir mis planos?
- En la escala de impresión ¿cómo la calculo?
- ¿Hay un método más rápido para efectuar mi trabajo?
- En cuanto al estilo común de mi lugar de trabajo ¿es posible crearlo yo mismo?
- ¿Merece la pena trabajar en tres dimensiones?
Todos relativamente conocemos las aplicaciones del CAD para el trabajo personal o de trabajo: diseño de planos, decoración, plano urbano, construcción, entre muchos otros. Junto a éste práctico taller nos meteremos en los conocimientos iniciales de ésta herramienta está especialmente dirigido a personas amateur ya que nuestra metodología es con básicos ejemplos explicados mesuradamente. Los sistemas CAD se divisan como aquellas herramientas que son, y seguirán siendo la base fundamental para los magnos proyectos de ingeniería.
Su idea principal es acercar al usuario a ésta herramienta, evadiendo vicios que se dan mucho en la enseñanza autodidacta. No esperamos que el aprendiz termine siendo un experto del tema ni abarcar ámbitos profundos porque se quiere conseguir un usuario consciente de los pro de AutoCAD, cuánto influye en las tecnologías actuales y que saque beneficios de ella.
El AutoCAD es una herramienta que no sólo intercambia información y otros por medio del dibujo lo que se transforma en uno de sus más grandes potenciales en cuanto a efectividad y velocidad cuando se trabaja, en especial en el campo de las tres dimensiones. En cuanto a los proyectos, éstos pueden transmitirse de manera instantánea con su aplicación de gestionamiento de proyectos. Siendo práctico a la hora de ensamblajes, contrastes de medidas, entre otros.
Para quienes está hecho
Creado para amateurs, dibujantes, constructores y arquitectos
Qué se requiere
Aprendizajes necesarios para usar AutoCAD, tales como: Crear geometría básica en dos dimensiones, manejo mínimo de layers (capas), manejo mínimo de ZOOM, etc. Conocimientos elementales para el uso de Windows 7, Microsoft Word y Excel.
Unidades
- Fundamentos del entorno del programa. Ventana de ayuda, ventana grafica, utilidades de ayuda.
- Menús desplegables, en cascada de pantalla. Formatos.
- Organización de las entidades del dibujo, según capa, tipo de línea, paleta de colores, etc. Determinación de unidades de trabajo. Escalas, limites, grilla, coordenadas forzadas. Dibujos prototipos.
- Comando de dibujos genéricos: líneas, círculos, arcos, poli línea, multilínea, arandela, tipos de polígonos, rectángulo, elipse, arcos elípticos, sólidos. Incluir líneas de construcción y filtros.
- Sistemas de coordenadas. Precisión en la fijación de puntos. Sistema absoluto, relativo y polar. Sistemas de coordenadas del usuario. Uso de diversos sistemas de coordenadas, herramientas que dan exactitud al dibujo.
- Comandos de visualización. Hacer vistas asimilándose a cámaras; nombrar vistas, vistas predeterminadas. Destruir, restaurar, contar. División de múltiples pantallas.
- Formas de selección. Formas de referencia a entidades.
- Comando de edición básicas.
- Comandos para editar avanzados. Principios de técnicas y trucos para lograr mayor eficiencia.
- Combinar comandos.
- Comando de edición aplicados de forma productiva.
- Técnicas de espacio papel.
- Uso de bloques. Crear y exportar bloques. Actualizar bloques.
- Comandos de inquisión: Área, perímetro, centro de mas, distancia entre puntos, incluso de todo el dibujo mismo como un todo.
- Dimensionados. Tipos de dimensionados: lineal, angular, diametral, radial, ordinal. Términos de las cotas.
- Estilos de acotación. Manipulación de variables. Ajuste del estilo de cota a las necesidades del dibujo.
- Estilos de texto. Modos para justificar, alineamiento. Crear estilos y uso de fuentes. Caracteres especiales.
- Importación y exportación de archivos dependiendo de su uso.
- Composición y ploteo de planos. Compresión y usar escalas.
- Descripción analítica de la volumetría, contornos y dimensiones de un objeto sistema. Tomando además relaciones geométricas y además algebraicas entre los diversos componentes.
- Proyecciones bidimensionales del objeto o sistema: obtención de vistas, secciones, perspectivas, detalles, etc.; automáticamente.
- Modelado de superficie.
- Creación de modelos tridimensionales utilizando extrusión, primitivas y revolución.
- Uso de operadores boléanos para incrementar, restar e interceptar partes de modelos. Eso del modelador de regiones.
- Manipulación de sólidos. Redondear vértices. Separación de sólidos. Crear piezas mecánicas.
- Manipulación de vistas. Vistas isométricas.
¿Estás pensando en mejorar tu nivel con un curso de nivel profesional? Puedes mejorar tu calidad de vida si te capacitas haciendo un curso o taller. Comparte tus ideas. Para poder ayudarte en el futuro, debes señalar tu país y ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: AutoCad.
Deja una respuesta