Cursos de Prevención de Riesgos Laborales en España


La Prevención de riesgos profesionales es en la actualidad como un área que enfoca su quehacer a eliminar o en su defecto achicar los peligros que existen en determinadas condiciones laborales en las organizaciones, al tiempo que protege la salud de los miembros. Es en este aspectoque los master en linea en Prevención de riesgos laborales, son útiles y muy necesarios para conseguir altos niveles de producción en el competitivo mundo actual.

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales en España Prevención de Riesgos

La tasa de accidentes en el trabajo en el país sigue siendo muy alta, siendo ésta una situación en gran medida preocupante por los costes humanos y económicos que representa para el país. Esto se trata de combatir con una serie de medidas, en las que la existencia de personal profesional en la materia es de enorme relevancia. Por eso, la meta de este programa se puede encarar desde 2 aristas:

Profesional: educar titulados universitarios en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación adecuado, que les permita asumir y realizar con plena capacidad las tareas que, para el nivel de formación, establece la la legislación actual.

Académico: actualmente, la PRL es un ámbito de estudio multidisciplinar que se encuentra en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello nos indica con fuerza la necesidad de contar con especialistas con una buena formación en este ámbito, que les permita, no solo continuar este avance, sino expandir sus conocimientos de forma eficiente más adelante. De igual forma, en esta área es impresindible la I&D si el objetivo es avanzar de forma importante y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una integración de conocimientos científicos y técnicos que provienen de otras áreas de conocimiento.

Como egresado podrás:

Ejercer como asesor en Prevención de Riesgos, en todos los sectores productivos, tales como la minería, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuícola, en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, en empresas de construcción y en cualquier clase de industria.

Realizar labores como supervisor de departamentos de prevención de riesgos de una institución o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que busquen apoyo para encontrar, medir, proponer, combatir y controlar riesgos laborales.

Trabajar como independiente efectuando asesorías, supervisiones y creando tus propias instancias de trabajo mediante la creación y gestión de pequeñas empresas o la prestación de servicios de asesoría en prevención de riesgos y sectores relacionados en diferentes tipos de empresas u organizaciones, públicas o privadas.

El proceso de formación considera apoyo constante para los estudiantes mediante clases especiales y tutoriales, de manera de afianzar su progreso curricular y evitar posibles retrasos en lo académico.

El programa de formación on line que aquí se presenta responde a las nuevas requerimientos planetados, dando elementos de criterio, rigor y, especialmente, sentido común, al momento de trasladar la teoría en materia de seguridad y salud a la empresa.

La carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos cuenta con una equilibrada formación en las áreas científica matemática; física y química; salud ocupacional; leyes relacionadas; procesos industriales; administración y manejo de prevención de riesgos, con énfasis en la implementación de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a nuestros alumnos evaluar, proponer y ejecutar programas de prevención de riesgos ocupacionales al interior de las empresas, cumpliendo la normativa vigente en nuestro país y las normas mundiales para prevenir y/o reducir los accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales que se producen en los procesos de cualquier empresa. Este profesional consigue el desarrollo de habilidades sociales, permitiendo que se desempeñen con facilidad en el mercado laboral

Descripción del curso

El programa contiene todos los campos relacionados a la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, por tanto, a la necesidad de dar compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la educación presencial.

El perito en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de desenvolverse con éxito en múltiples niveles gerenciales de empresas estatales o privadas de cualquier actividad económica, según se establece en las disposiciones legales vigentes. Su especialización o dominio, lo facultan para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes ambientales; desarrollo de actividades como instructor o relator y realización de trabajos de análisis de programas y modelos de gestión.

Uno de los pilares básicos en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada a los trabajadores. Según la legislación actual de Prevención de Riesgos Laborales, se requiere tomar las medidas adecuadas para que los empleados reciban la información en relación con:

  • Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo, tanto los que afecten a la empresa como a cada puesto de trabajo.
  • Las medidas y actividades de protección que se puedan aplicar a los riesgos señalados.
  • Las estrategias de emergencia adoptadas.
  • Esta carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá obtener información y evaluar estadísticamente los resultados, asimismo podrá efectuar asesorías técnicas a supervisores, comités y divisiones administración técnica. Adquirirá habilidades operativas propias del área de la prevención de riesgos, como la habilidad para resolver problemas y trabajo en equipo. La metodología de aprendizaje le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar las tecnologías de información, programas empleados para un buen desempeño gremial y el inglés a nivel elemental.

    La importancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o PYME, multinacional o local, del sector de la construcción o de telecomunicaciones. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional todas las personas de trabajar en un espacio libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan reducir su calidad de vida y la paz de su familia. Se puede de otra forma encontrar otros beneficios de tipo económico relacionados con productividad, y competitividad pero definitivamente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más importante.

    Según datos de la Organización Internacional del Trabajo se estima que en todo el globo el número de fallecimientos causadas por lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a dos millones cada año. Los costos derivados de indemnizaciones, ausentismo, interrupción de la producción, gastos de formación, médicos y similares representan, según estimaciones, un 3% del PIB global anual, lo que en el 2011 equivale a una cifra enorme en torno a a 1,25 billones de dólares.

    Conceptualiza la OIT: Si bien el motor de la economía está constituido por grandes empresas que siguen uniéndose en un número cada vez más reducido de conglomerados globales, se reconoce a las pequeñas y medianas empresas como el motor de la economía regional y como la mayor fuente de empleo. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes empresas se concentran en unos pocos campos especializados y abandonan otros. La externalización de esas actividades son los elementos que han ayudado a un gran número de PYMEs y de microempresas, y a un crecimiento del trabajo independiente.

    A quien va dirigido

    Está ideado para aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o tienen que formar una empresa consultora.

    Cursos de Prevención de Riesgos Laborales en España Prevención de Riesgos Relacionado

    Califica este Artículo

    Categoría: Prevención de Riesgos.





    Deja una respuesta