Cursos de Prevención de Riesgos Laborales en Veracruz
El experto en prevencion de riesgos laborales es un experto capacitado para crear, implementar y administrar programas de prevención de riesgos en el trabajo; controlar riesgos en el ambiente y hacer acciones cuantificables en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. En el ámbito de grandes empresas, este técnico trabajará en conjunto con un profesional del área. Las materias incluidas en la malla curricular están enfocadas hacia la adquisición de habilidades para el trabajo, lo que es el sello de calidad de los profesionales especializados en el área.
La tasa de accidentes laborales en el país continúa siendo alta, siendo ésta una realidad enormemente preocupante por los alto costos humanos y monetarios que representa para el estado y las empresas Esto se trata de reducir con una serie de reglas, en las que la presencia de personal altamente cualificado en la materia es de enorme relevancia. Por ese motivo, el objetivo de este programa se puede encarar desde 2 aristas diferentes:
Profesional: formar especialistas en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades adecuado, que les permita asumir y efectuar con plena capacidad las funciones que, para este nivel de formación superior, establece la ley.
Universitario: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que está en desarrollándose con mucha velocidad, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello nos señala la necesidad de contar con especialistas con una buena formación en este ámbito, que les permita, no solo perpetuar este desarrollo, sino transmitir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro. Del mismo modo, en este campo es esencial la investigación y desarrollo si se quiere avanzar de forma importante y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una integración de conocimientos científicos y técnicos que provienen de otras áreas de conocimiento.
Como egresado podrás:
Ejercer como asesor en Prevención de Riesgos, en los ámbitos productivos, tales como la minería, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuícola, en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, en empresas de construcción y en general en cualquier tipo de industria.
Desarrollar labores como supervisor técnico de departamentos de prevención de riesgos de una empresa o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que necesiten apoyo para encontrar, reducir, analizar, implementar y controlar riesgos laborales.
Ejercer como independiente haciendo asesorías, supervisiones y generando tus propias instancias de trabajo a través de la creación y gestión de microempresas o la prestación de servicios de consultoría en prevención de riesgos y sectores relacionados en distintos tipos de empresas e instituciones, públicas o estatales.
El proceso de formación académica contempla un apoyo permanente para los estudiantes mediante reforzamientos y tutorías, de manera de acelerar su progreso y evitar retrasos.
El programa de formación a distancia que aquí se ofrecemos responde a las nuevas requerimientos de la industria, dando elementos de criterio, rigurosidad y, sentido común, al momento de llevar la teoría en materia de seguridad y salud a la práctica.
La Ingeniería en Prevención de Riesgos cuenta con una equilibrada formación en las áreas científica; física y química; salud laboral; legislación; procesos productivos; administración y gestión de prevención de riesgos, con especial énfasis en la puesta en marcha de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a nuestros estudiantes diagnosticar, proponer y poner en marcha programas de prevención de riesgos ocupacionales en las empresas, respetando la normativa vigente en el país y las normas internacionales para eliminar y/o reducir los accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales que se producen en cualquier empresa. Este experto consigue el desarrollo de habilidades sociales, permitiendo que se desempeñen con facilidad en el mercado laboral
Descripción del curso
El programa desarrolla los campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, por tanto, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la formación presencial.
El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede trabajar con éxito en diversos niveles administrativos de empresas gubernamentales o privadas en cualquier actividad económica, según se explica en la normativa actual. Su especialización y dominio, lo facultan asimismo para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en toma de muestras de agentes ambientales; desarrollo de actividades como profesor o relator y realización de trabajos de auditor de programas y modelos de gestión.
Uno de los cimientos básicos en los que se basa la Prevención de Riesgos Laborales es dar información apropiada al trabajador. Según las leyes actuales de Prevención de Riesgos ocupacionales, se requiere tomar las medidas adecuadas para que los empleados reciban la información necesaria en relación con:
El egresado puede identificar peligros y evaluar riesgos relacionados con un proceso productivo, para generar soluciones factibles; proponer una solución razonable para controlar riesgos operacionales; planificar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas internacionales; ponderar elementos contaminantes que afectan la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación en seguridad y salud ocupacional.
Como se ha indicado anteriormente, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos ocupacionales, ya que proteger la integridad físico, mental y emocional de cada uno de de los trabajadores debe considerarse una prioridad para cada empresa.
En primer lugar decimos esto porque desde un principio tenemos que saber que los trabajadores que están respetados y protegidos en su trabajo, realizan sus labores mucho más felices y esto colabora a que dicha empresa trabaje al más alto nivel. También debemos señalar el hecho de que el no contar con un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, puede traerle a una empresa una serie de problemas legales, además de los problemas laborales que les generaría tener a los operarios sin resguardo alguno. Un gran número de las querellas que reciben las empresas anualmente son precisamente por parte de sus empleados al no contar con una seguridad durante sus labores, por eso señalamos que al no contar con un plan de prevención en riesgos ocupacionales la empresa puede meterse en graves problemas, además de que sus operarios no querrán trabajar en un ambiente en el que no están protegidos.
A quien va dirigido
Todas aquellas personas que tienen que hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en grandes empresas de servicios o comercios, o tienen que trabajar en el gobierno.
Requisitos para ingresar
– Licencia de Educación secundaria.
– Certificado de notas de Educación Secundaria.
Temario
¿Estás analizando la posibilidad de mejorar tu nivel haciendo un curso de nivel superior ? Hay cursos y talleres vespertinos y por Internet. Si tienes tener consultas, este es el espacio ideal para resolverlas. No olvides decir tu ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: Prevención de Riesgos.
Deja una respuesta