Manual de Auxiliar de Farmacia
La relevancia del conocimiento del uso y manejo de productos farmacológicos, a nivel de empresas farmecéuticas y de su uso por las personas, es materia de mucha preocupación, no tan solo por lo delicado que es, en cuanto a su uso, sino de la misma forma por aquellos resultados que pueda producir, el hecho de que le sea administrado a este, el medicamento equivocado. El Auxiliar no solo es la persona encargada como su nombre lo indica, de auxiliar o ayudar al Químico Farmacéutico, en la Adquisición, Mantenimiento, Bodegaje y Venta de los remedios en un local de venta, sino además la de entregar información y consejo con la guía del Profesional Farmacéutico al consumidor Sobre el uso adecuado y cuidadoso de los productos farmacéuticos.
Este curso te prepara justamente, para obtener los conocimientos esenciales, que tengan relación con el uso y manejo de remedios, labor muy importante en un establecimiento farmacéutico.
Si te sientes motivado por colaborar en el buen uso y venta de medicamentos, apoyando directamente el trabajo del Químico Farmacéutico, la carrera de Técnico Auxiliar de Farmacias te da esa oportunidad.
Objetivos
- Hacer todas las labores necesarias de una farmacia, aplicando habilidades generales de su reglamentación, tareas y obligaciones en la farmacia, y los conocimientos fundamentales acerca de los remedios, la farmacología y las enfermedades.
- Atender personas utilizando los principios básicos de atención al cliente.
- Atender recetas de acuerdo a las recomendaciones dadas por el Código Sanitario.
- Guardar y conservar medicamentos y productos en general.
- Usar la reglamentación vigente, normas morales y el trabajo de administración de la farmacia.
- Familiarizar al estudiante con la terminología relacionada con los remedios y su elaboración, forma galénica, principios activos, excipientes, forma farmacéutica, formulario nacional, etc.
- Estudiar las principales vías de administración de los medicamentos y las formas farmacéuticas empleadas en cada una de ellas.
- Tener nociones de farmacología de acuerdo a los diversos sistemas.
- Controlar o supervisar los productos, en cuanto a su recepción, almacenamiento y expendio, según las leyes.
Características del curso
Todos estos elementos son necesarios para conseguir una alta calidad de aprendizaje, objetivo fundamental de nuestra academia.
Estarás capacitado para hacer valer sus derechos y cumplir con las obligaciones que se traen de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación actual, gestionar su carrera profesional, observando posibilidades de trabajo, autoempleo y aprendizaje, realizar e implementar una pequeña empresa, realizando estudios de viabilidad de elementos, de planificación de la producción y de comercialización, participar de forma activa en la vida de economía, social y de cultura, con una visión crítica y responsable, arreglar dificultades y elegir decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, marcados en del ámbito de su competencia.
A quien va dirigido
A aquellos profesionales que ya trabajan en el área y desean aumentar y perfeccionar sus conocimientos o crecer laboralmente.
Requisitos
Para el desarrollo del curso, el alumno necesitara trabajar con un equipo con acceso a internet, se requerirá del manejo básico de un computador o de las herramientas habituales de ofimática
En cualquiera de los casos, nosotros los apoyaremos en el manejo o inducción del alumno a las Salas virtuales de su elección, a través de los demos, o guías de cómo manejar o usar el curso.
Temario
Al finalizar el curso, el estudiante aprende capacidades en aspectos teóricos y prácticos para realizar actividades de apoyo al profesional Químico Farmacéutico, bajo supervisión, que incluyen tareas de bodegaje, logística y venta de insumos farmacéuticos.
- Nociones básicas. La medida de magnitudes y las disoluciones.
- Volumen: Definición y unidades. Determinación del peso. Aparatos.
- Disoluciones: Componentes y tipos.
- Otras medidas físicas y físico-químicas.
- Nomenclatura y formulación.
- Oxidación y reducción.
- Preparado galénico. Sustancias de síntesis. Principio activo.
- Polvos y mezclas pulverulentas. Granulometría. Volumen aparente.
- Aerosoies.
- Vías de administración y sus formas farmacéuticas.
- Proceso Ladme. Absorción. Bioequivalencia.
- Cápsulas de gelatina dura.Comprimidos. Comprimidos de liberación modificada y comprimidos efervescentes.
- Otras formas farmacéuticas sólidas de administración oral.
- Formas farmacéuticas de administración por vía parenteral: inyectables.
- Formas farmacéuticas semisólidas de aplicación tópica.
- Pomadas, geles, cremas y pastas.
- Formas farmacéuticas de administración por vía oftálmica, nasal y auricular.
- Farmacología de la termorregulación, el dolor y la inflamación.
- Farmacología de los aparatos orgánicos.Aparato digestivo y Sistema nervioso.
- Procesos infecciosos.
- Evolución histórica del medicamento.
- Fitoterapia.
- Fármacos en embarazo y lactancia.
- El medicamento: laboratorio de especialidades farmacéuticas.
- Proceso evolutivo. El director técnico. La especialidad farmacéutica.
- El medicamento. Generalidades. Tipos.
- Tipos de distribuidoras farmacéuticas.
- Comercialización del medicamento en la oficina de farmacia.
- Ventas con receta obligatoria. Procedimientos.
- Medicamentos sujetos a control.
- Regulación de productos sanitarios. Remedios de plantas medicinales, medicamentos para animales domésticos y de granja. Otros productos.
- Información y publicidad de medicamentos. Clases de publicidad. Legislación vigente.
¿Quieres saber más sobre los cursos? Los cursos más avanzados te dan la posibilidad de aprender más y mejor. En caso de inquietudes, este es el mejor lugar para poder resolverlas. No olvides contar el país donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: Auxiliar de Farmacia.
One Response to “Manual de Auxiliar de Farmacia”
Deja una respuesta
hola me encantaría hacer este curso como puedo acceder hacerlo.