Estudiar Auxiliar de Farmacia en Almería
La decisiva relevancia del aprendizaje del uso de remedios, a nivel de compañías farmecéuticas y de su uso por los pacientes, es materia de mucha preocupación, no solo por lo complejo que es, en cuanto a su utilización, sino de la misma forma por aquellos resultados que pueda generar, el hecho de que le sea administrado a este, un medicamento equivocado. El Auxiliar no tan solo es la persona encargada como su nombre lo indica, de ayudar al Químico Farmacéutico, en la Adquisición, Mantención, Almacenamiento y Expendio de los productos en un local de venta, sino de igual forma la de dar información y orientación con ayuda del Químico Farmacéutico al paciente acerca del uso correcto y sensato de los Remedios.
Este curso te prepara precisamente, para poseer los conocimientos necesarios, que tengan relación con el uso y manejo de medicamentos, aspecto muy importante en una farmacia.
Si te sientes motivado por contribuir en el correcto uso y distribución de medicamentos, apoyando eficazmente el trabajo del Químico Farmacéutico, la carrera de Técnico en Farmacia te entrega ese espacio.
Objetivos
- Realizar las fundamentales de una oficina de farmacia, aplicando habilidades relacionados con su reglamentación, tareas y obligaciones en la farmacia, y los conocimientos fundamentales acerca de los remedios, la farmacología y las enfermedades.
- Atender personas empleando los principios elementales de atención al cliente.
- Despachar recetas de acuerdo a las normas dadas por el Código Sanitario y la administración de la farmacia.
- Almacenar y chequear medicamentos y productos en general.
- Aplicar la reglamentación vigente, normas éticas y el trabajo de administración de la farmacia.
- Familiarizar al estudiante con la jerga relacionada con los fármacos y su preparación, preparación galénica, principio activo, excipientes, forma farmacéutica, formulario nacional, etc.
- Conocer las principales formas de administración de los remedios y las formas farmacéuticas empleadas para cada una.
- Tener nociones de farmacología de acuerdo a los diferentes sistemas.
- Controlar o gestionar los productos, en cuanto a su recepción, almacenamiento y venta, de acuerdo a las leyes actuales.
Metodología
Todos estos elementos son imprescindibles para alcanzar una alta calidad de aprendizaje, meta fundamental de esta institución.
Evaluaciones
A quien va dirigido
A aquellos profesionales que ya están trabajando en el sector y desean perfeccionar sus conocimientos o crecer laboralmente.
Requisitos
Es recomendable que el alumno tenga el título de Educación Secundaria. También están capacitados para comprender los contenidos del curso, aquellos que realizaron la Educación General Básica. El estudiante tendrá cierta dificultad de vocabulario y deberá hacer uso del glosario, pero siempre puede manejar las dificultades.
Temario
Al terminar el curso, el alumno obtiene competencias en elementos teóricos y prácticos para ejecutar actividades de ayuda al profesional Químico Farmacéutico, bajo supervisión, que incluyen tareas de almacenamiento, abastecimiento y venta de productos farmacéuticos.
- Evolución de la Farmacia. Técnico en Farmacia y Parafarmacia. Leyes del sistema Sanitario.
- Técnicas de dispensación de medicamentos y de parafarmacia.
- Administración una farmacia. Documentos legales de farmacias.
- Condiciones de venta y disposición de medicamentos.
- Conocimientos de anatomía.
- Semiología aplicada: tipos de sangre, aparato cardiovascular, sistema hormonal, sistema respiratorio, aparato digestivo.
- Tareas en Laboratorio.
- Desarrollo de productos farmacéuticos.
- Primeros auxilios.
¿Estás considerando la idea de aprender más haciendo un curso de nivel profesional? Puedes aspirar a ganar mayor sueldo si aumentas tus destrezas con un curso. Si tienes querer hacer alguna duda, este es el espacio ideal para aclararlas. Para ayudarte, recuerda señalar tu país y ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: Auxiliar de Farmacia.
Deja una respuesta