Talleres de Instructor de Yoga en Salta
El yoga apareció en primer lugar en la India hace centurias como parte de creencias y filosofías religiosas, desde hace muchos años y sobretodo últimamente, se ha destacado como un muy eficiente ejercicio, que por cierto nos ayuda a canalizar la energía positiva y a mejorar la salud en todos los sentidos, ya que abre los chakras (áreas de movimiento de energías en nuestro organismo). Según la religión hindú y muchas ideologías New Age, el yoga no es entendido como sólo ejercicio corporal, algunas personas lo entienden como una técnica de tipo religiosa, pero si tú no compartes estas ideas, no te preocupes, el yoga también puede ser para ti, ya que la mayoría de las personas lo emplean para descansar y mejorar su salud, sin conectarlo a una religión o culto.
Yoga Artístico
El Yoga Artístico fue creado por Yogacharya Fernando Estevez Griego (Maitreyananda). Es un método que usa el arte como expresión espiritual del ser humano e integra el arte al Hatha Yoga, Mantra y Nada Yoga, con el Yoga Integral.
Yoga Artístico, puede ser un kramaji o posturas con música. O por otra parte puede ser Mantras, o Kirtans con música, a los cuales se los acompaña con una coreografía de Yoga. El Hatha Yoga Artístico tiene como fundamento las posturas mientras que el Nada Yoga Artístico tiene como base los, mantras y música.
Hay una tercera variante que es a modo de ejemplo, el Kala o Arte como referente, o sea teatro, donde hay música, bhajans o series de posturas.
Desde el punto de vista del cuerpo, el Yoga Artístico es un poema corporal de asanas. Existe el Yoga Artístico en Duplas, el Yoga Rítmico en parejas.
En el yoga también hay diferentes técnicas que te ayudarán entre otras cosas, a bajar de peso y mantenerte en forma y sano.
En esta formación intensiva se obtiene una sólida preparación para la enseñanza; también se consigue el fortalecimiento de la propia práctica y una conciencia del cuerpo, la mente y el espíritu. Favoreciendo el ambiente de un ashram, en el que alumnos y profesores comparten una vida en común, se potencia la capacidad de asimilar y experimentar las enseñanzas del Yoga. Se entrena la autodisciplina, que facilita incorporar muchos conocimientos en todos los aspectos del Yoga: físicos, filosóficos y mentales.
Módulos principales
El Curso de Formación de tutores de Yoga, fue fundado en 1939. El programa de formación, consiste en un curso donde el estudiante estudia en profundidad los diferentes métodos y técnicas de yoga.
Los estudiantes asisten a clases en grupo y luego tienen tutorías personalizadas con los profesores: yogacharyas o swamis que facilitan el aprendizaje de los estudiantes en sus distintos niveles de conocimiento.
El curso se dicta por un mes Comienza a las 9 con un receso de 12 a 16 horas y sigue durante la tarde de 16 a 21 horas incluyendo los sábados. Ciertos días los estudiantes tienen tutorías personalizadas acerca de temas de su propio interés.
Lo particular es que en se conocen la totalidad de los métodos, y estilos del yoga, de las diversos escuelas. Esto lo hace único pues en la mayoría de los cursos se dicta un solo método y un solo estilo que pertenece a una escuela, lo que no permite abarcar la totalidad del Yoga Vidya. Más de doce mil estudiantes han terminado los cursos en varias partes del mundo.
Quien realiza el curso de profesor de yoga, luego puede realizar el curso de Master en Yoga o Yogacharya. Yogacharya significa maestro de Yoga.
El curso enseña los Métodos, prácticas, teoría, psicología, pedagogía, meditación y filosofía del Yoga. Entre los métodos de yoga, el estudiante conocerá Yoga Integral, Yoga Clásico, Yoga Tradicional, Kundalini Yoga, Purna Yoga, Hatha Yoga, Power Yoga, Bhakti Yoga, Dhyana Yoga, Sarva Yoga, Kala Yoga, Yogaterapia, Yogaterapia Ayurvédica, etc.
Técnicas: Asanas o Posturas de Yoga, Padavis o Posiciones de las Posturas, los nueve Bandhas de Swara Yoga, Mudras, Dharanas, Tarka, Pratiaharas, Sama, Yoga o Relajación, Kirtans, Encajes, Lateralización, Triangulación, Pujas y Seva.
La Federación Internacional de Yoga es una Institución sin fines de lucro. Creada en 1987, difunde las enseñanzas de yoga de las distintas tradiciones, apoyando la diversidad, la armonía y la integración de los distintos estilos de yoga en el mundo. Su meta es difundir el programa mínimo para la educación de profesores de yoga para difundir las enseñanzas del yoga.
Los estudiantes obtendrán los libros y materiales didácticos por internet y correo electrónico, sin tener que anotar apuntes y mucho menos tener que adquirirlos. En la actualidad este curso en visto como uno de los mejores y más completos del mundo. Para que esto sea posible, más de cinco yogacharyas (maestros de yoga) especialmente entrenados en estos métodos, hacen posible esta experiencia única.
Al terminar el curso y después de haber pasado aprobado examen final, los participantes obtendrán un Diploma Internacional de los Centros y Ashrams Sivananda de Yoga Vedanta, cuya sede central se encuentra en Val Morin, Canadá. El título concedido es «Yogui Siromani», que significa «Joya de la corona del Yoga». Este certificado es avalado por la «Yoga Alliance».
Ideal para:
Es perfecto para los principiantes que quieren aprender sobre yoga.
Requisitos
Este curso no tiene requisitos.
Unidades del curso
- Conociendo el yoga.
- Tipos de yoga. Asanas.
- Respiración. Relajación. Meditación.
- Aprender a respirar.
- La respiración y sus efectos.
- Ejercicios de respiración.
- Sanando con mantras. Usando la energía del sonido para crear cambios físicos y emocionales.
- Mudras.
- Meditación.
- Postura del loto.
- Los 7 ejercicios de Prânâyâma.
- Ejercicios de limpieza.
- Supta-Vajrâsana.
- Ardha-Matsyendrâsana.
- Combatiendo las enfermedades naturalmente.
- Depresión.
- Autoestima.
- Eliminar los pensamientos negativos.
- Relajación.
- Introducción a la meditación.
- Karma Yoga. Aprendiendo a dar sin esperar algo a cambio.
- Emplear la respiración para adquirir paz mental.
- Anatomía: sistema respiratorio.
¿Te interesa saber más detalles sobre los cursos? Los cursos avanzados te dan la posibilidad de aprender más y mejor. Tu opinión es importante. No olvides contar tu ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: Instructor de Yoga.
2 Responses to “Talleres de Instructor de Yoga en Salta”
Deja una respuesta
Me gustaría saber sobre los cursos.
Me gustaría hacer un curso presencial para docente de yoga, en Salta. He practicado hatha yoga de forma regular por un año y medio. Vivo en Quito, Ecuador, y podría viajar a Argentina en junio/julio. Apreciaría recibir información sobre esta posibilidad. Gracias. Virginia