Bajar Curso en español de Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de riesgos laborales se constituye actualmente como un área que enfoca su esfuerzo a hacer desaparecer o en su defecto minimizar los potenciales riesgos que existen en determinadas condiciones de trabajo en las empresas, a la vez que asegura la salud de los trabajadores. Es en este aspectoque los Máster en Prevención de riesgos profesionales, son relevantes y necesarios para conseguir altos niveles de producción en el competitivo mundo actual.
La siniestralidad laboral en el mundo continúa siendo muy alta, siendo ésta una situación enormemente preocupante por los alto costos humanos y monetarios que representa para el estado Esto se intenta remediar con una serie de reglas, en las que la existencia de personal altamente entrenado en la materia es de gran importancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede definir desde dos aristas:
Profesional: educar especialistas en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les dé la oportunidad asumir y realizar con garantías las funciones que, para este nivel de formación superior, establece la ley.
Académico: En estos días, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio multidisciplinar que se encuentra en en franco desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto indica claramente la necesidad de contar con expertos con una completa formación académica en este ámbito, que permita, no solo perpetuar este avance, sino expandir sus conocimientos de forma eficiente más adelante. De igual manera, en este campo es decisivo la investigación y desarrollo si se pretende avanzar de forma decidida y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos científicos y técnicos que provienen de otras ramas de conocimiento.
El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está constituido por un sinnúmero de de áreas productivas y de servicios del sector privado y estatal, entre otras: agrícola, silvicultura, pesca industrial, forestal, minería, industrias manufactureras, construcción, eléctricas, sanitaria, comercio, transporte de carga, almacenaje, comunicaciones. De igual forma podrá trabajar como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, así como Asesor consultor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo como independiente.
El proceso de formación ofrece apoyo constante para los estudiantes a través de clases especiales y tutorías, de modo de potenciar su progreso y evitar retrasos.
El programa de formación a distancia que aquí se ofrecemos responde a las más altas requerimientos planetados, dando elementos de criterio, rigurosidad y, sobre todo, sentido común, al momento de llevar la teoría en materia de seguridad y salud a la práctica.
La carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos posee una potente formación en las áreas científica matemática; física y química; salud laboral; leyes relacionadas; procesos industriales; administración y manejo de prevención de riesgos, con especial énfasis en la puesta en marcha de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a los estudiantes diagnosticar, delinear y ejecutar programas de prevención de riesgos ocupacionales en las empresas, respetando la normativa legal vigente en nuestro país y las normas mundiales para eliminar y/o reducir los accidentes laborales y enfermedades profesionales que se generan en cualquier empresa. Este experto logra el desarrollo de capacidades sociales, facilitando que se desempeñen con facilidad en el mercado laboral
Descripción del curso
Este Curso tiene como objetivo principal capacitar al profesional para la realización de las funciones del nivel mínimo de Prevención de Riesgos ocupacionales que la ley requiere a todas las empresas. Se explican los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia de prevención, e igualmente la reglamentación mínima aplicable en los puestos de trabajo.
El modo de enseñanza se basa en la formación de competencias que buscan potenciar habilidades, aptitudes y actitudes para manejar los procesos de producción desde las diferentes disciplinas, en forma eficiente.
Este objetivo requiere de una experiencia en el área pedagógica que entregue valor laboral, social y cultural al alumno. Estos valores se observan en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las cuales se pretende transmitir a los estudiantes un sello reconocible en su desarrollo profesional íntegro, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del país.
El egresado está capacitado para identificar peligros y evaluar riesgos asociados a un proceso productivo, para idear soluciones preventivas; proponer una solución eficiente para eliminar o controlar riesgos operacionales; planificar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas; ponderar contaminantes y agentes que afectan la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación nacional en seguridad y salud ocupacional.
Como hemos señalado anteriormente, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos laborales, ya que preservar la integridad físico, mental y emocional de todos los operarios debe considerarse una prioridad para cada empresa.
En primer lugar señalamos esto porque desde un principio debemos saber que los operarios que se sienten cuidados y protegidos en su trabajo, efectúan sus labores mucho más tranquilos y esto colabora a que la empresa trabaje al máximo nivel. También se debe señalar el hecho de que el no tener un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, podría traerle a una empresa muchos problemas legales, además de los problemas laborales que generaría tener a los trabajadores sin resguardo. Gran cantidad de las demandas que reciben las empresas son por parte de sus empleados al no tener una seguridad durante sus actividades, por eso reiteramos que al no poseer un plan de prevención en riesgos ocupacionales la empresa puede meterse en muchos problemas, además de que sus operarios no querrán laborar en un ambiente en el que no se sienten protegidos.
A quien va dirigido
Todas aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en empresas de todo tipo, o deben crear su propia empresa fiscalizadora.
Requerimientos para ingresar
– Licencia de Educación secundaria.
– Certificado de concentración de notas de Educación Media.
Temario
- Leyes sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- Técnicas de Prevención de Riesgos en el sector Productivo.
- Elementos básicos de Seguridad Ocupacional.
- Medicina en el Trabajo y Primeros Auxilios.
- Higiene Industrial.
- Medidas de prevencion de riesgos laborales.
- Normativas de prevencion de riesgos laborales 2012.
- Edición de un manual de prevención de riesgos laborales.
- Seminario.
¿Estás pensando en certificarte con un curso de nivel profesional ? Hay talleres presenciales y a distancia. En caso de inquietudes, este es el lugar para darles respuesta. Para poder ayudarte mejor, recuerda señalar tu país y ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: Prevención de Riesgos.
Deja una respuesta