Talleres de Prevención de Riesgos en Huelva
La Prevención de riesgos laborales se constituye actualmente como un área que dedica su quehacer a eliminar o en su defecto aminorar los potenciales peligros que suponen muchas condiciones laborales en las instituciones de todos los tamaños, al tiempo que asegura la salud de sus trabajadores. Es en este aspectoque los posgrados en línea en Prevención de riesgos profesionales, son relevantes y necesarios para conseguir altos niveles de producción en el competitivo mundo moderno.
La tasa de accidentes en el trabajo en el mundo sigue siendo bastante considerable, siendo ésta una realidad en gran medida preocupante por los alto costos humanos y pecuinarios que representa para la industria Esto se intenta paliar con multitud de leyes, en las que la existencia de personal técnico altamente cualificado en la materia es de gran importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede definir desde dos puntos de vista:
Profesional: educar especialistas en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación suficiente, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con plena capacidad las tareas que, para el nivel de formación, establece la ley.
Universitario: En estos días, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio multidisciplinar que está en permanente desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto nos dice con fuerza la gran necesidad de disponer de especialistas con una sólida formación en este tema, que les permita, no solo aportar a este crecimiento, sino expandir los conocimientos de forma eficaz en el futuro. Además, en este campo es impresindible la investigación y desarrollo si se quiere mejorar de forma importante y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Podrá desempeñarse en empresas constructoras, de servicios, inmobiliarias, químicas y mutuales. De igual manera estará entrenado para desempeñarse de manera independiente haciendo consultorías e inspección.
El egresado está capacitado para reconocer y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en organizaciones productivas y de servicios.
Actualmente, en nuestro país existe una serie de normativas que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, sobre todo porque se ha demostrado que la prevención, en el mediano plazo, es más barata y socialmente más efectiva y eficiente.
El proceso de formación académica considera un apoyo permanente para los estudiantes a través de reforzamientos y tutoriales, de modo de acelerar su avance y evitar retrasos en lo académico.
El programa de formación online que ofrecemos responde a las más elevadas requerimientos de la industria, entregando criterio, rigor y, sentido común, al momento de trasladar la teoría en materia de seguridad y salud a la empresa.
La Ingeniería en Prevención de Riesgos tiene una equilibrada formación en las áreas científica; física y química; salud ocupacional; normativa; procesos industriales; administración y manejo de prevención de riesgos, con especial énfasis para la puesta en marcha de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a los estudiantes diagnosticar, proponer y ejecutar programas de prevención de riesgos ocupacionales al interior de las empresas, cumpliendo la normativa vigente en nuestro país y las normas internacionales para prevenir y/o reducir los accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales que se generan en cualquier compañía. Este experto consigue el desarrollo de habilidades sociales, permitiendo que se desempeñen con prestancia en el mercado laboral
Descripción
Este Curso tiene como meta capacitar al alumno para la realización de las funciones del nivel mínimo de Prevención de Riesgos ocupacionales que la normativa vigente requiere a todas las empresas. Se comentan los derechos y deberes de los empleados y empresarios en materia de prevención, e igualmente la reglamentación mínima aplicable en los respectivos puestos de trabajo.
El sistema educativo tiene como base en la enseñanza de competencias que buscan potenciar habilidades, aptitudes y valores para encarar los procesos productivos desde las diferentes disciplinas, de manera eficiente.
Este objetivo requiere de una experiencia en el área pedagógica que agregue valores al estudiante. Estos factores se observan en el Perfil de Egreso, entendemos como el conjunto de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las que se pretende transmitir a los alumnos un sello en su comportamiento integral, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del país.
La carrera comprende las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación global que promueve capacidades y competencias para el desarrollo integral. Su formación le permitirá obtener la información y evaluar estadísticamente los resultados, asimismo podrá realizar asesorías a supervisores, comités paritarios y divisiones administración. Desarrollará Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como la habilidad para resolver problemas y trabajo en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le dará la posibilidad de desarrollar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar las tecnologías de información, programas requeridos para un eficiente desempeño laboral y el idioma inglés en un nivel elemental.
Como hemos señalado, ninguna empresa puede descuidar de un plan de prevencion de riesgos ocupacionales, ya que preservar la integridad física, mental y psicológica de todos los empleados debe ser una prioridad para cada empresa.
En primer lugar decimos esto porque desde un principio tenemos que saber que todos los operarios que están cuidados y seguros en su lugar de trabajo, realizan sus tareas mucho más motivados y esto colabora a que dicha empresa se desarrolle a su máximo nivel. También debemos señalar el hecho de que el no contar con un plan de prevencion en riesgos laborales, puede traerle a una empresa una serie de problemas legales, además de los problemas sindicales que les traería tener a los operarios sin resguardo. Un gran número de las demandas que reciben las empresas son por parte de sus empleados al no tener una seguridad durante sus labores, por eso reiteramos que al no poseer un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede sufrir muchos problemas, además de que sus empleados no querrán trabajar en un lugar en el que no se sienten protegidos.
Para quien está pensado
Está ideado para todas aquellas personas que tienen que hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o desean crear una empresa fiscalizadora.
Requisitos para ingresar
Licencia de Enseñanza Media y Certificado de Nacimiento.
Temas
Implementar análisis de riesgos que requieran:
¿Te interesa saber más relacionados con los cursos? Hay talleres vespertinos y a distancia. Si tienes tener consultas, este es el lugar para poder resolverlas. Para ayudarte con tus dudas, recuerda señalar tu país y ciudad de residencia.
Califica este Artículo
Categoría: Prevención de Riesgos.
Deja una respuesta