Estudiar Prevención de Riesgos en Barquisimeto
El experto en prevencion de riesgos laborales es un experto capacitado para desarrollar, poner en marcha y administrar programas para evitar riesgos en el trabajo; prevenir riesgos ambientales y realizar acciones medibles en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. En el ámbito de grandes empresas, este especialista actuará en conjunto con un profesional del área. Las materias incluidas en la malla curricular están enfocadas hacia la adquisición de habilidades y competencias para el trabajo, lo que se define como el sello distintivo de los profesionales especializados.
La tasa de accidentes laborales en el país continúa siendo alta, siendo ésta una situación mucho preocupante por los costes humanos y pecuinarios que representa para el estado y las empresas Esto se trata de combatir con multitud de normas, en las que la existencia de personal bien entrenado en la materia es de gran importancia. Por eso, la meta de este programa se puede encarar desde dos aristas diferentes:
Técnico: formar titulados universitarios en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les dé la oportunidad asumir y realizar con plenos conocimientos las tareas que, para este nivel de formación, establece la la normativa vigente.
Académico: En estos días, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio mutidisciplinario que se encuentra en desarrollándose con mucha velocidad, tanto en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello indica con fuerza la gran necesidad de disponer de especialistas con una sólida formación en este tema, que permita, no solo aportar a este desarrollo, sino transmitir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro. Por otro lado, en esta área es esencial la investigación y desarrollo si el objetivo es mejorar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Campo Laboral
Amplio campo de acción en instituciones públicas y privadas, en los distintos ámbitos de la economía, en el marco de las normativas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Se puede trabajar en organismos municipales y de gobierno, mutuales de seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones del medio ambiente, entre otras.
El proceso de formación ofrece un apoyo constante para los estudiantes mediante clases especiales y tutorías, de modo de acelerar su avance curricular y evitar posibles retrasos en lo académico.
El programa de formación a distancia que aquí se ofrecemos responde a las más altas exigencias planteadas, entregando criterio, rigor y, sentido común, a la hora de trasladar la política en materia de seguridad y salud a la organización.
La Ingeniería en Prevención de Riesgos cuenta con una sólida formación en las áreas científica matemática; física y química; salud ocupacional; leyes relacionadas; procesos productivos; administración y manejo de prevención de riesgos, con particular énfasis para la puesta en marcha de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a los estudiantes evaluar, delinear y poner en marcha programas de prevención de riesgos ocupacionales en las empresas, cumpliendo la normativa legal vigente en el país y las normas mundiales para eliminar y/o reducir los accidentes laborales y enfermedades profesionales que se producen en cualquier compañía. Este profesional logra el desarrollo de habilidades sociales, permitiendo que se desempeñen exitosamente en el mercado laboral
Descripción
El programa contiene aquellos campos específicos de Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, al mismo tiempo, a la necesidad de entregar compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la formación presencial.
El Modelo Educativo tiene como base en la formación de habilidades que buscan potenciar habilidades, aptitudes y valores para comprender los procesos de producción desde las distintas disciplinas, de forma eficaz.
Este propósito necesita de una experiencia en el área pedagógica que agregue valor laboral, social y cultural al alumno. Estos valores se observan en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las que se pretende entregar a los estudiantes un sello reconocible en su comportamiento íntegro, confiable, y comprometido con los demás.
El egresado es capaz de identificar peligros y evaluar riesgos asociados a un proceso productivo, para idear soluciones; proponer una solución razonable para controlar riesgos operacionales; planificar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas; evaluar elementos que afectan la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación en seguridad y salud ocupacional.
Tal como hemos señalado, ninguna empresa puede descuidar de un plan de prevencion de riesgos laborales, ya que resguardar la integridad físico, mental y emocional de todos los empleados debe considerarse una prioridad para toda empresa.
En primer lugar señalamos esto porque desde un principio tenemos que saber que todos los empleados que están respetados y protegidos en su lugar de trabajo, realizan sus labores mucho más motivados y esto ayuda a que dicha empresa funcione al mayor potencial. Pero también debemos destacar el hecho de que el no tener un plan de prevencion en riesgos laborales, puede traerle a una empresa muchos problemas de índole legal, además de los problemas gremiales que generaría tener a los empleados sin resguardo alguno. Muchas de las querellas que reciben las empresas anualmente son por parte de sus operarios al no tener una seguridad garantizada durante sus labores, por eso reiteramos que al no contar con un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede meterse en serios problemas, además de que sus operarios no querrán trabajar en un ambiente en el que no se sienten seguros.
A quien va dirigido
Está pensado para todas aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en grandes empresas de todo tipo, o deben formar su propia empresa relacionada.
Requerimientos de Ingreso
Licencia de Enseñanza Media y Certificado de Nacimiento.
Unidades
¿Quieres conocer más en relación a los cursos? Hay cursos presenciales y a distancia. Escribe tus sugerencias.. Recuerda decir donde vives.
Califica este Artículo
Categoría: Prevención de Riesgos.
One Response to “Estudiar Prevención de Riesgos en Barquisimeto”
Deja una respuesta
Muy buen dia vivo en Vzla yme gustaria prepararme a distancia sobre riesgos y salud ocupacional, espero informacion gracias
yumely de Barreto