Talleres baratos de Bajo para aficionados en Uruguay
El presente instrumento tiene un protagonismo de suma importancia dentro de la música, puesto que cumple con la función rítmico-armónica en cualquier formato musical. El taller integra el aprendizaje y desarrollo de las técnicas básicas del bajo, teoría y armonía (escalas, arpegios, acordes, slap, tapping, walking y otros).
Las clases de Bajo Eléctrico son individuales, personalizadas y poseen la modalidad tanto standard como intensivas. El curso se basa en la experiencia de años en la formación de bajistas de excelencia como aficionados. Las sesiones se realizan en el transcurso de todo el año. La forma de trabajo es integral, uniendo la parte teórica con la practica por el modo de trabajo en simulación. El ritmo de avance se encuentra dispuesto al esfuerzo personal de cada alumno. No importa llegar con instrumento.
Aunque no es uno de los elementos que más sobresalen en una banda, sin él, sencillamente las piezas artisticas sonarían huecas y sin soporte, lo que lo transforma en un elemento fundamental a la hora de interpretar cualquier canción.
Conoce todos los secretos del bajo eléctrico sin ser relevante el nivel de saber que tienes sobre este maravilloso instrumento musical.
Aqui, aprenderemos lo básico para poder acompañar canciones tradicionales con el bajo eléctrico manejaremos las formas de como crear variados estilos de ritmos, tales como la cumbia, el rock, las marchas, las rancheras, los boleros, etc.
Este método ademas subyace como meta apoyar a todos quienes desean aprender bajo eléctrico pero que no poseen necesario tiempo por su ritmo de vida o labores frecuentes y que además no han encontrado una forma facil y amigable que les enseñe a tocar este instrumento musical sin tomarles mucho de su tiempo.
Por tal motivo, usted obtendrá en este método para este instrumento, las herramientas mas necesarias para su aprendizaje o utilización y se dará cuenta que al terminar de leerlo y ponerlo en práctica, usted habrá aprendido a tocar semi-profesionalmente de una forma fácil y rápida. Será solo cosa de tiempo y práctica para que usted se transforme en un excelente bajista.
Filosofía del Curso.
La filosofía de este curso es hacer mas fácil el aprendizaje con un sistema «teórico – práctico», sin embargo fácil de entender y de aplicar. Le instruiremos en un método ameno, fácil de la manera en como «acompañar» canciones de conocimiento popular, a través del bajo eléctrico, sin la necesidad de que usted ya tenga conocimiento o domine el solfeo y sin la presencia física de un maestro de música.
Se quiere que ya desde la primera sesión el alumno pueda ir entendiendo la «teoría esencial» de como se emplea el bajo, cuales son sus componentes, como se aplica, etc y así lograr, apropiar las técnicas básicas para tocar bajo eléctrico en el instante de la práctica.
Metodología
Analizaremos y comprenderemos con un mitad de Teoría y un 50% de Practica, que permitirá que se desarrolle tu oídomusical.
Herramientas
En este taller existen un grupo de fotografías Diagramas, Tablas, Sonidos y Vídeos que servirán a entender y mentalizar mas fácilmente el programa o método de como dominar y emplear el bajo eléctrico.
El mejor Bajo
El mejor instrumento que existe es el que te venga mas a tí . Es fundamental que lo sientas cómodo a tu cuerpo y a tu manos. Preocúpate de que esté bien afinada y la altura de las cuerdas te sea adecuado. Preocúpate de que no trasteé y que el sonido sea ameno para ti. El valor este debe ser adecuado.Es ridículo empezar con bajos de elevado valor pese a ésto los bajos en demasía baratos son un instrumento para siempre, no se lo vendes a ninguna persona. Puedes leer mi artículo más abajo ¿De que manera adquirir mi primer bajo?
Afinación
Para los recién iniciados en ésto es mas conveniente el afinador electrónico. El que recién se inicia, tiene frecuentemente un oído bastante inestable y tiende a aturdir alturas de sonido. Es por eso que para comenzar, el afinador electrónico es una conveniente herramienta en esta fase.
Zurdos
Son los que poseen la habilidad en la mano izquierda. Esa es la mano que hace las notas ergo ya tienen mucho ganado. No cometan la tontera de cambiar de mano donde esta tender a ser más torpe. Un zurdo puede aprender de manera perfecta con un bajo diestro. Lo digo por experiencia personal. El bajo zurdo es una invención de las marcas para ampliar el mercado.
Hormiga
Practique lento. Mientras más despacio practique, más rapidamente se progresa.
Ley del mínimo esfuerzo
Preocúpese de ir puliendo su técnica diariamente. La técnica se basa en emplear la ley del mínimo esfuerzo: Un pequeño esfuerzo para alcanzar el mayor rendimiento.
Optimizar el tiempo
Ensaye las cosas que le parezcan complejos. Generalmente tendemos a tocar cosas que ya manejamos, eso es correcto y lo puede hacer diariamente, sin embargo concentren su precaución y tiempo en lograr que los ejercicios que les resultaban complejos, les parezcan fáciles.
Práctica todos los días
Practique como mínimo quince minutos a diario. Con estos minimos tiempos bien estudiados, logrará mucho mas que estudiar el día completo antes del fin de semana.
Calentamiento
Trate de no tocar en temperaturas heladas. Utilice ejercicios de precalentamiento. Estos le ayudarán a mantener a tono los músculos, elongar y lograr la temperatura óptima en forma pausada.
Clases
Para finalizar, al momento de decidir estudiar tome en cuenta los puntos a continuación: Evada hacerlo con amigos o conocidos, de esta manera nunca se avanza, pues estas ayudas carecen de formalidad y metodología. Recuerde que lo barato cuesta caro, por lo que el precio debe ser razonable. Ojo con las gangas. El sujeto que no toma valor a lo que entrega, duda de la calidad de su trabajo. Po otro lado, los precios exagerados no necesariamente están ligados a una experticia de pedagogía sino más bien a una vitrina mediática. El tiempo de experiencia del pedagogo con dedicación única y su experticia son importantes para hacer progresar al estudiante de manera rápida. En conclusión, tome en cuenta seriedad, formalidad, trayectoria calidad y el valor. Lo barato cuesta caro, y lo caro sin dar resultados no lo devuelve nadie sin considerar el tiempo y capital invertido.
Partes del bajo / Técnica Mano Derecha.
Técnica mano izquierda / Escala Cromática / Escala Pentatónica Menor / Ej. Mano Derecha / Contratiempos.
Arpegio Mayor / Ej. Escala Pentatónica Menor.
Arpegio Menor / La Bossa / Lectura de Cifrado.
5ª disminuida / Improvisación con la Escala Pentatónica / Fraseo.
5ªs conducidas / La Balada / Bossas con dos acordes por compás.
Nueva digitación para arpegios menores / Ejercicios para el contenido de cada una de las clases.
– Coordinación Básica
– Coordinación Básica en patrones de dos notas.
– Salteo de cuerdas en patrones de dos notas.
– Coordinación Básica en patrones de 3 notas.
– Salteo de cuerdas en patrones de 3 notas.
– Coordinación Básica en patrones de 4 notas.
– Salteo de cuerdas en patrones de cuatro notas.
– Coordinación Básica en patrones de cinco notas.
– Salteo de cuerdas en patrones de 5 notas.
– Coordinación Básica en patrones de seis notas.
– Salteo de cuerdas en patrones de 6 notas.
– Coordinación Básica en patrones de 8 notas.
– Salteo de cuerdas en patrones de 8 notas.
Encuentra más detalles acerca de Cuando comienzan las clases en el website oficial. ¿Quieres más información sobre esto? Anota tu idea en la sección de comentarios que puedes encontrar más abajo.
Califica este Artículo
Categoría: Bajo.
Deja una respuesta